Conadi destinará $1.357 millones para reactivar productivamente tierras compradas a 365 familias mapuche
Con estos recursos las comunidades podrán adquirir tractores y equipamiento para reactivar la productividad de los predios adquiridos mediante la Ley Indígena.
Luego del proceso de compra de tierras mediante la Ley Indígena, las familias y comunidades mapuche tienen la posibilidad de acceder a una serie de instrumentos para apoyar el desarrollo, la productividad y la sostenibilidad de sus predios.
Uno de los principales apoyos en este sentido proviene del concurso público "Apoyo al equipamiento de predios adquiridos vía artículo 20 letra a) y b) de la Ley N°19.235", el que este año beneficiará a 365 familias mapuche de La Araucanía.
El Director Nacional de Conadi Ignacio Malig, señaló que tras la pandemia del coronavirus, es importante que las comunidades puedan reactivar las actividades productivas que le dan sustento a las familias.
Beneficiarios 2020
"El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera entrega este recurso para que las familias mapuche puedan acceder al equipamiento y compra de maquinaria agrícola, como tractores, enfardadoras o segadoras, implementos que son costosos, y que las familias con sus propios recursos no podrían adquirir", señaló el Director Nacional de la Conadi, agregando: "en este año de pandemia, es aún más valioso entregar estos recursos que permitirán a las familias y comunidades mapuche retomar sus actividades productivas y la economía rural".
En este año son 104 los proyectos beneficiados por el concurso de equipamiento de predios adquiridos por Conadi, entre los que se cuentan 25 proyectos comunitarios y 79 proyectos individuales, entre los que se distribuirán $ 1.357 millones, beneficiando en total a 365 familias mapuche.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.