Ingreso Familiar de Emergencia: mañana jueves será el cuarto pago del beneficio
La ministra de Desarrollo Social anunció que la cancelación se hará por el 100% de la cobertura. Además, se va a extender este beneficio hasta un sexto pago. Sin embargo, aclaró: "los porcentajes de esos pagos van a depender de las condiciones sanitarias del país y la marcha de la recuperación de empleos".
A partir de mañana jueves 27 de agosto, comienza el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia, una importante ayuda que llega a casi 200 mil familias en la región de La Araucanía. Este pago será automático para aquellos beneficiarios inscritos y que han recibido de manera remota los tres primeros beneficios y será el tercer pago para aquellas personas que solicitaron este trámite vía online.
Para poder solicitar este cuarto pago, usuarios pueden entrar al portal web de Ingreso Familiar de Emergencia https://ingresodeemergencia.cl/. El plazo continúa vigente y culminará el próximo 7 de septiembre. Quienes ya han recibido los primeros pagos no deben realizar ningún trámite adicional. Este pago sería el próximo 28 de septiembre.
Una vez en la página web, es necesario revisar los datos personales y socioeconómicos que aparecen en el formulario y, posteriormente, confirmarlos en caso de que estén correctos, agregando un correo electrónico y eligiendo los métodos para recibir el pago. Posteriormente, se recibirá el comprobante de postulación al correo.
El monto
De acuerdo con la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, este pago será del 100% del total, es decir de 100 mil pesos por persona como beneficiarios individuales, o en grupos familiares de hasta cuatro personas.
Vale la pena recordar que este monto es pagado a aquellas personas que no reciben ingresos formales al mes, y en el caso de aquellas que sí cuentan con una remuneración, el monto será la diferencia que reste de esa cantidad para alcanzar los $100 mil por persona o integrante de un grupo familiar.
Nuevos pagos
Este martes, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, junto con informar que este beneficio se pagaría con el 100% de la cobertura, dio a conocer que el pago se va a extender hasta un sexto pago. Sin embargo, aclaró: "los porcentajes de esos pagos van a depender de las condiciones sanitarias del país y la marcha de la recuperación de empleos".
Este quinto y sexto pago permitiría a casi 3 millones de hogares contar con el beneficio en medio de la crisis generada por la pandemia.
"Estamos trabajando para ver cómo recuperamos fuertemente nuestros trabajos y emprendimientos para poder hacer una gran política de protección con trabajos estables, formales y que permitan generar los recursos que las familias necesitan", dijo la ministra.
Te puede interesar
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.