Paro de camioneros en contra de la violencia en La Araucanía transcurre de manera pacífica

Desde las 00:00 horas de este jueves inició la movilización del gremio de camiones, al cual se sumaron diversos rubros, como medida de exigencia para que el gobierno actúe frente a la ola de violencia desatada en la zona sur del país, a partir de la cual, tanto trabajadores como familias han resultado heridas en atentados.

Camiones Pillanlelbun

No obstante un altercado con Carabineros a tempranas horas de la mañana, que fue clarificado por la institución más tarde, y de otro incidente entre los propios camioneros alrededor de las 16 horas, la movilización se llevó a cabo de manera pacífica e incluso alegre, con música de fondo y además, con la compañía de un simpático perrito, quien forma parte de la empresa Transportes Llico del Bio Bio, quien estaría "apoyando la causa", según contaron sus dueños. 

Conversó con AraucaniaDiario Francisco Pérez, conductor y "líder" del grupo de camioneros que apostados a una berma de la ruta 5, dejaban pasar a cada auto. "Nosotros estamos manifestándonos porque realmente no nos sentimos seguros de estar trabajando  (...) más que nada esto es por toda la gente que ha sido atacada, gente particular, niños, niñas, nosotros tenemos hijos y la idea es que podamos trabajar tranquilos", comentó Pérez.


El conductor indicó que a pesar de no pertenecer a ningún partido político o tener algún tipo de preferencia en pro o en contra, al igual que muchos camiones se encuentra expuesto a la violencia rural que se ha desatado a partir de atentados terroristas fundados en razones políticas.

"Nosotros acá no tenemos ningún partido político, solo necesitamos paz y tranquilidad para trabajar ya es mucho lo que ha pasado. Ya no podemos trabajar tranquilo, la gente en la carretera tampoco puede circular, los buses y en realidad esto está superando todo los ámbitos de cosas porque en realidad no sentimos el apoyo de nadie", aseguró el conductor.

Los transportista aseguran que a pesar de que existen fuerzas públicas, como Carabineros y la Policía de Investigaciones, hasta ahora no se han visto resultados en materia de seguridad y a partir del suceso del fin de semana, a partir del cual una niña de 9 años resultó lesionada es que tomaron la decisión de manifestar su descontento de esta manera.

"Está es la manera en que podemos nosotros manifestarnos. Parar los camiones y nosotros igual como empresa damos las gracias a la empresa a la pertenecemos la cual accedió a poder pararnos y detenernos y como ustedes ven es una paralización pacífica, solamente alegría y esperamos que el Gobierno o las personas de turno en este momento hagan su pega, porque realmente no están haciendo su pega", dijo el transportista.

Finalmente, señaló que mucho de los camiones que se encontraban en dicha movilización tenían rastros de disparos, tanto de balas como perdigones.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.