Concejal Neira por Feria Pinto: "Nos preocupa la nula fiscalización de las autoridades"

El edil mostró su preocupación al realizar un recorrido y encontrar los dispensadores de alcohol gel vacíos, una nula planificación en los ingresos y salidas de las personas o en la toma de temperatura, lo cual podría significar un aumento de los contagios.

Concejal Neira en Feria Pinto.

Se viene el arranque de las fiestas patrias 2020 y aunque este año la celebración será en casa, los temuquenses salieron esta mañana a asegurar ya sus productos y en el sector Feria Pinto, el concejal Roberto Neira realizó un recorrido y denunció la poca planificación de las autoridades de cara a un aumento de las aglomeraciones en los lugares de venta.

En ese sentido, Neira mostró su preocupación al realizar un recorrido y al encontrar, por ejemplo, los dispensadores de alcohol gel vacíos, una nula planificación en los ingresos y salidas de las personas o en la toma de temperatura, lo cual podría significar un aumento de los contagios.

"Visitamos esta mañana la Feria Pinto y nos encontramos con una gran cantidad de personas aglomeradas y cero fiscalización de autoridades municipales y de salud, lo cual nos preocupa mucho porque la pandemia se está complicando e incluso se habla de una posible nueva cuarentena, lo que seria negativo para el comercio", dijo Neira.

"No vimos una planificación en los ingresos y salidas de las personas, no vimos dispensadores de alcohol gel, y eso demuestra que no se están haciendo bien las cosas", sentenció el edil.  

Por otra parte, el integrante del concejo municipal recalcó que se debería iniciar una campaña informativa por parte de las autoridades, donde se entreguen medidas de prevención a las personas que acuden a comprar a lugares masivos.

"Deberían exigir que todos los lugares masivos tengan llenos los dispensadores de alcohol gel. Creo que los locatarios no tienen la culpa, todas las personas saben que estamos en pandemia y que las posibilidades de volver a cuarentena son latentes, lo cual sería un retroceso para las personas que volvieron al trabajo", observó el concejal.

"Además, han llegado más de 3 mil millones de pesos al municipio en recursos para combatir el Covid-19, y aun no se ejercen las medidas correspondientes. Ni siquiera vi algún tipo de planificación por parte de la administración de la Feria Pinto", concluyó Neira.

Por su parte, uno de los dirigentes de la Feria Pinto Santiago Melimán, realizó un llamado a que la gente acuda sin aglomerarse y con responsabilidad.

"Tenemos que cuidarnos todos y sugiero a la gente que no acuda en familia a la feria sino que venga un representante. Nosotros atenderemos  desde las 07.00 horas hasta las 17.00 pero necesitamos que la comunidad entienda que no podemos arriesgar y volver a la cuarentena, por lo que les pido sean mas organizados y no acudan en familia a hacer las compras", comentó Melimán.

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.