Araucanía Digital organiza webinar “Consolidación y Oportunidades para la Industria de los Video Juegos”

El evento es de carácter gratuito y su propósito es dar a conocer instrumentos de apoyo para el fomento e internacionalización del sector de los videojuegos, así como oportunidades y desafíos actuales de la industria a nivel nacional e internacional.

Videojuegos

Este próximo jueves 1 de octubre, a las 17.00 horas se realizará el webinar “Consolidación y Oportunidades para la Industria de los Video Juegos” organizado por Araucanía Digital y Raccoon Party Games, con el apoyo de ProChile en el marco de las gestiones que realiza la mesa de trabajo regional de economías creativas.

Este evento es de carácter gratuito y su propósito es dar a conocer instrumentos de apoyo para el fomento e internacionalización del sector de los videojuegos, así como oportunidades y desafíos actuales de la industria a nivel nacional e internacional.

Entre los expositores estarán Christian Andrade, representante internacional de la empresa estadounidense Epic Games y evangelizador de Unreal Engine, herramienta de esta compañía para el desarrollo de videojuegos, que comentará sobre el auge que está teniendo este sector económico a nivel latinoamericano; Daniel Winkler, CEO y cofundador de la empresa Iguanabee, que contará su experiencia en el desarrollo de videojuegos desde el sur de Chile con alcance global; Isidora Cabezón, coordinadora de Economía Creativa en Corfo; y Fanny González, coordinadora de Industrias Creativas en ProChile.

Víctor Valenzuela, gerente de Araucanía Digital, adelantó que el representante de Epic Games “va a dar a conocer algunas oportunidades, como son becas para personas que quieran aprender a diseñar y construir video juegos”.

En tanto, Chriss Vásquez, productora de Raccoon Party Games, empresa desarrolladora de videojuegos, aplicaciones y desarrollo web, comentó que “en Chile estamos bastante bien en el desarrollo de esta industria, donde llevamos más de 17 años, lo cual significa que tenemos un buen camino recorrido, pero nos está faltando posicionamiento, para que las grandes empresas del mundo empiecen a poner sus ojos sobre lo que estamos haciendo en nuestro país y especialmente en regiones”.

Los organizadores extendieron la invitación a empresarios, inversionistas, diseñadores y público en general que quiera conocer más de este sector económico, puede inscribirse sin costo en el evento en www.araucaniadigital.cl

Cabe mencionar que Araucanía Digital es un programa territorial integrado (PTI) apoyado pro Corfo, que busca acelerar el progreso de la industria de las tecnologías de la información en la región de forma integral, implementando una hoja de ruta que ejecuta y encadena iniciativas de asociados y colaboradores.

Te puede interesar

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.