Enfermos crónicos podrán excusarse de ser vocales de mesa
Según detalló la autoridad sanitaria, estas personas no serán sancionadas por no presentarse. Sin embargo, cuando sean citadas deberán presentar un docimento que certifique que tenga una enfermedad crónica.
A pocos días de ser publicado el listado oficial de las personas designadas como vocales de mesa para el próximo sufragio a causa del plebiscito 2020, que será en menos de dos semanas. La autoridad sanitario dio a conocer que las personas con enfermedades crónicas podrán excusarse de cumplir con esta labor, sin que sean sancionados.
"Todas aquellas personas que son crónicas, van a poder excusarse de haber sido vocales de mesa ese día, para cuando sean citadas al Juzgado de Policía Local, ellos con un certificado de salud que certifique que tienen una enfermedad crónica van a poder excusarse y no van a ser sancionadas", anunció la subsecretaria de Salud, Paula Daza.
Anteriormente quienes no concurrían a desempeñar la función como vocal de mesa incurría en una infracción electoral que es sancionada con una multa a beneficio municipal que va desde 2 a 8 U.T.M, según establece el artículo 151 de la Ley Nº 18.700. La única forma de evitar esta sanción pecuniaria era presentando una excusa y medios para acreditar que por un motivo de fuerza mayor se le impidió asistir a cumplir con su deber, como ejemplo será estar fuera del país o en una localidad distante. Sin embargo, pese a la pandemia, padecer de una enfermedad crónica también será motivo suficientes para excusarse.
Según detalló la autoridad sanitarias, el Servel va a emitir una recomendación en los próximos días, sobre este tema, "diciendo que las personas que tengan alguna enfermedad crónica van a poder excusarse ese día de presentarse como vocal", enfatizó.
Otras de las razones excusarse de ser vocales de mesa son tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las Mesas, otras funciones que encomiende la Ley N° 18.700, tener más de 60 años, estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función (debe ser comprobado con certificado médico), cumplir labores en establecimientos hospitalarios ese mismo día o ser mujer y estar en estado de embarazo o de puerperio dentro de las 6 semanas previas al parto y hasta 24 semanas siguientes a éste.
Respecto a las personas que deban trasladarse a otras comunas o regiones para ejercer su derecho al voto, la subsecretaria explicó que las personas que se encuentren en una región en fase 3 ó 4 y necesiten desplazarse a otra que se encuentre en una etapa inferior, deberá tener residencia en dicho territorio, de lo contario no podrá ingresar.
"En general una persona tiene su registro de votación en el lugar de residencia, en general si está en su lugar de residencia puede entrar hoy día independientemente de que este en la etapa que esté. Por lo tanto, evidentemente teniendo residencia van a poder entrar aunque esta esté en una etapa menor", dijo.
Te puede interesar
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.