Presidente de la Cámara de Diputados llama a votar rechazo y convención mixta
El parlamentario de Renovación Nacional manifestó su opinión sobre cómo se debe votar este 25 de octubre y explicó por qué no anular el segundo voto.
"¿Votar por la convención mixta o anular el voto?", se pregunta el diputado de Renovación Nacional Diego Paulsen, mientras explica que "este domingo nos jugamos el futuro de Chile" y que quienes están jugados por el rechazo, en la segunda papeleta deben votar convención mixta constitucional.
"Algunos han dicho no: anulen su voto, por que los políticos no van a aceptar el triunfo del rechazo. Si gana el rechazo la segunda papeleta no sirve de nada, pero si gana el apruebo, tenemos que dejar establecido el mecanismo para redactar la nueva Constitución", señala Paulsen y da un ejemplo de por qué no anular el voto.
"Si ustedes anulan el voto, es un voto no válidamente emitido. Si lo llevamos a la encuesta que acaba de realizar Mauricio Bustamante, donde más de 22.500 personas han participado, un 32% dice votar por convención constitucional, un 19 por la comisión mixta constitucional, un 5% no votaría y un 44 anulará el voto. Ese 44%, o sea esas 10 mil personas que anularon su voto, su voto no será contabilizado en la papeleta", explica el diputado RN.
Y continúa explicando que en su ejemplo, por lo tanto, ganaría la convención constituyente por un 63% versus un 37 en la convención mixta constituyente; esto debido a que los votos nulos se extraen del total de votos que se contabilizan. "Los invito a votar rechazo y mixta, y así no creer como venden humo algunos y quieren desinformar a la ciudadanía", finaliza Paulsen en un video que ha circulado por redes sociales.
La presente nota sólo manifiesta una opinión particular y no representa a este medio de comunicación.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.