Instalan paleta informativa en Loncoche de cara al eclipse

Poco más de 2 minutos durará el eclipse en la ciudad de Loncoche, siendo la comuna entrada a La Araucanía para ver este maravilloso fenómeno astronómico y que sólo se repetirá dentro de 270 años en la región.

El Gobierno Regional junto con la Municipalidad de Loncoche han estado trabajando fuertemente en medidas de seguridad sanitaria y de difusión sobre cómo observar el eclipse, para de esta manera visibilizar el fenómeno de la naturaleza de la mejor manera.

El alcalde de Loncoche, Ricardo Peña aseguró que la idea es que durante este eclipse, y producto de la pandemia, cada uno de los habitantes de la comuna pueda apreciar el evento con precauciones.

"Queremos informar a  la comunidad y por eso estamos instalando esta paleta  donde se encuentra toda la información para nuestros vecinos. Originalmente teníamos enfocado todo el turismo al eclipse, pero hoy estamos trabajando con nuestro equipo para informar con seguridad, acogiendo todas las expresiones multiculturales , entendiendo que estamos en medio de una pandemia", aseguró el edil.

La comuna va a recibir 10 mil lentes entregados por el Gobierno y junto con ello se está trabajando en entregar kits sanitarios así como folletos informativos, a lo que se suma este tipo de paleta comunicacional.

"Este es un hito que estamos desarrollando en las 32 comunas y lo que buscamos es que la gente se informe con un eclipse responsable y seguro. Tenemos datos relevantes como la duración del eclipse, el inicio y muchas más información sobre cómo será el eclipse en la comuna", dijo la seremi de gobierno Pía Bersezio.

El asesor científico del eclipse en La Araucanía contó que en la comuna de Loncoche será donde por más tiempo se verá el evento y con mayor extensión territorial.

"Es decir tienen tiempos entre 1 minutos con 28 segundos hasta 2 minutos con 8 segundos y donde habrá oscuridad total en todo el territorio, lo que significa que puede estar en su casa y cualquier parte y lo va a observar igual. Además a las 13 horas el sol estará en el cenit y por lo mismo no será necesario desplazarse para los habitantes de Loncoche", dijo el astrónomo Carlos Morales.

Segundo llamado a Fondos Concursables.Corporación de Desarrollo Araucanía realiza segundo llamado a sus fondos concursables por la reactivación y el fortalecimiento productivo de la región
Lentes para ver eclipse solar.Gobierno Regional regalará 500 mil lentes a niños y adultos mayores para ver el eclipse en La Araucanía

Te puede interesar

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.

Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón

La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.

Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía

17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.