Municipalidad de Temuco bloqueó ciclovías para impedir circulación de autos que evadían controles sanitarios

Los automovilistas que sean sorprendidos en el lugar serán multados. Mientras que desde la Seremi de Salud se informó que los automovilistas que utilizaron estas vías exclusivas están siendo investigados y arriesgan sumarios sanitarios por parte de la autoridad.

Bloquean ciclovías.

Luego que se viralizara a través de fotografías y videos en redes sociales la utilización de las ciclovías hacia Labranza por parte de automovilistas, para evitar los controles sanitarios producto del covid-19, la Municipalidad de Temuco instaló barreras y bolardos para evitar el tránsito de vehículos sobre estas vías exclusivas para ciclistas.

Las barreras de contención y bolardos, instalados por la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio, buscan evitar que automovilistas evadan los controles sanitarios producto de la pandemia por parte de Carabineros y personal de Ejército, también tiene por objetivo resguardar y mantener estos espacios destinados al deporte, la recreación y al tránsito de ciclistas, que por el peso de los automóviles pueden resultar dañados.

Así lo dio a conocer el director de Aseo y Ornato del Municipio, Juan Carlos Bahamondes, quien sostuvo: "estas malas prácticas nada aportan a la ciudad, todos sabemos que con la cuarentena existen controles sanitarios que nos ayudan a cuidarnos más y mejor, pero claramente, el usar las ciclovías para para circular vehículos es una falta de criterio, porque estas fueron hechas para trotar, para que la gente pasee en familia y en bicicleta, pero no están construidas para vehículos - de manera tal- producen un daño que va a ir deteriorando muy rápidamente si la seguimos ocupando para estos fines".

Sobre las denuncias a través de redes sociales del mal uso de las ciclovías, Juan Carlos Bahamondes además dijo que, "enviamos una cuadrilla a colocar los bolardos y barreras en un sector, y entre hoy viernes y el sábado, instalaremos en el sector de Los Naranjos, que es la otra parte donde los automovilistas pasaban para evitar el control saliendo en calle Martín Lutero o Recabarren".

El director de Aseo y Ornato además hizo un llamado a respetar la cuarentena y los controles sanitarios establecidos en distintos puntos de la comuna, "la idea es que podamos salir de esta cuarentena cuanto antes y poder volver a la Fase 4, que, de alguna manera u otra, nos sirve también para que el ejercicio comercial de la cuidad y el movimiento, tanto de las personas como del comercio y todo lo que significa el desplazamiento sea mejor", finalizó.

Destacar, además, que a los automovilistas que sean sorprendidos en el lugar por inspectores municipales o Carabineros serán multados. Mientras que desde la Seremi de Salud se informó que los automovilistas que utilizaron estas vías exclusivas están siendo investigados y arriesgan sumarios sanitarios por parte de la autoridad.

Más de 68 mil permisos temporales se otorgaron en La Araucanía en solo 24 hora
Municipalidad de Temuco dona dos camionetas a PDI para combatir delitos contra la Salud Pública y el Medio Ambiente

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.