
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El pasado 31 de octubre entraron en cuarentena total las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Vilcún y Freire; las que se suman a las que ya se encontraban con esta medida. En las primeras horas del confinamiento se solicitaron casi 69 mil permisos virtuales.
La Región03/11/2020El Intendente Víctor Manoli, junto al Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, el Jefe de la Defensa para La Araucanía, General Rodrigo Pino y las máximas autoridades regionales de Carabineros y PDI, participaron esta mañana de un comité policial desarrollado en Angol.
En la oportunidad, abordaron temas relacionados a la cuarentena que entró en vigencia este sábado 31 de octubre en 4 comunas de La Araucanía (Temuco, Padre Las Casas, Vilcún y Freire) sumando así, un total de 8 comunas que se encuentran con esta medida (se suman a Villarrica, Carahue, Puerto Saavedra y Galvarino).
Al respecto, las autoridades señalaron que se estableció una planificación estratégica de puntos de control en lugares donde circula la mayor cantidad de personas y en horarios claves "estos controles tenían su prueba de fuego el día de hoy en Temuco y Padre Las Casas, en donde pudimos comprobar un alto número de vehículos en desplazamiento. Se controlaron más de 14 mil vehículos y más de 18 mil personas, casi todos portaban los permisos, los cuales aducían a los fines que se han establecido, es decir que pertenecían a un rubro de características estratégicas, tales como, supermercados, estaciones de servicio, funcionarios públicos", detalló el Jefe de la Defensa, General Rodrigo Pino.
En tanto, el Intendente Víctor Manoli detalló que según el reporte de Carabineros, se entregaron en las últimas 24 horas, casi 69 mil permisos. En la oportunidad además fue consultado sobre el avance en la investigación por la muerte del Carabinero Eugenio Naín, a lo que respondió: "Carabineros está haciendo todos los esfuerzos, se han desplegado todos los operativos, se ha reforzado el personal que está investigando, desde Santiago también ha llegado apoyo. Hay que hacer una percusión para presentar todas las pruebas al tribunal y esperamos que eso dé resultado pronto".
Finalmente las autoridades coincidieron en reiterar el llamado al autocuidado para enfrentar la pandemia, así lo señaló el Gobernador de Malleco Juan Carlos Beltrán. "Es muy importante que no bajemos los brazos, quisiera hacer un llamado como Gobernador Provincial, a todos los habitantes, particularmente de Angol y de todas las comunas de la provincia a ser responsables, al autocuidado, a mantener la distancia social y usar mascarilla; Evidentemente que el lavado de manos es esencial y prioritario para mantener una buena salud; cuidemos a nuestros adultos mayores, cuidemos a nuestras familias", dijo.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.