Consejero Marcelo Carrasco rechaza proyecto que considera extracción de áridos en el Río Imperial
"... este proyecto no contó con un proceso de participación ciudadana, no consideró la opinión de los vecinos y vecinas de esos territorios, la extracción de áridos ha matado la cuenca de este importante cauce", fueron algunos de los puntos que consideró el core.
Mediante una presentación argumentada en 14 puntos, dirigida a la Comisión N°4 de Medio ambiente del Consejo Regional de La Araucanía, Marcelo Carrasco, Consejero por Cautín 2, expresó su total rechazo a la aprobación del proyecto Mejoramiento y Mantención de Cauce Sector Imperialito - Pancul, iniciativa que según explicó, implicará la extracción de áridos y afectará a distintas comunidades que viven en los sectores de Lisahue, Manzanal, Caipuco, Imperialito y Huiquipen, de la comuna de Nueva Imperial, Moncul y Taife, en la comuna de Carahue.
"Quiero manifestar mi profundo rechazo al proyecto que interviene la cuenca del Río Imperial, este proyecto no contó con un proceso de participación ciudadana, no consideró la opinión de los vecinos y vecinas de esos territorios, la extracción de áridos ha matado la cuenca de este importante cauce, ha perjudicado a cientos de familias que emprenden y que ven en esta nueva matriz productiva el desarrollo y la oportunidad de tener un mejor vivir, por lo tanto rechazo profundamente este proyecto", expresó.
Carrasco, dijo que además existen inquietudes y dudas respecto al a dónde se desarrollarán las extracciones, y las afectaciones de los cauces naturales del río, "tampoco se indica la cantidad de agua utilizada y extraída del caudal, con las consecuencias que ello puede traer, para cultivos, animales y riesgo potencial de inundaciones".
"No se realizó la caracterización de los usos y actividades aledañas al cauce, con respecto a cada una de las extracciones, en particular la existencia de zonas de agricultura y ganadería, que permitan identificar y estimar la superficie de áreas susceptibles de ser erosionadas producto de los cambios en el régimen hídrico del río", añadió el consejero.
Junto con esto, puntualizó: "Producto de la remoción de suelo y construcción de terraplenes, además se verá afectada el ecosistema, es decir, la flora y fauna existente y el régimen hídrico del cauce".
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.