Vecinos denuncian foco de delincuencia en cruce ferroviario de calle O'Higgins en San Antonio
Según los afectados, existe un total abandono por parte de las autoridades y al no existir una buena iluminación, sumado a la existencia de una ex fábrica abandonada justo en la esquina del cruce, se han producido hace varios años una serie de hechos delictuales y de acoso los cuales aseguran ya no aguantar más.
Los vecinos del sector San Antonio de Temuco, precisamente los usuarios de la calle O'Higgins que conecta su población con el centro de Temuco, quisieron manifestar su indignación ante la poca preocupación de sus demandas, principalmente denuncias de foco de delincuencia en el cruce ferroviario por el cual deben transitar a diario.
Al concurrir al lugar bajo petición de los propios vecinos, el concejal de Temuco Roberto Neira Aburto pudo recibir las demandas de la voz de los mismos afectados, quienes aseguraron estar cansados de que no se les tome en cuenta con soluciones efectivas y un freno a todas las amenazas que vienen viviendo hace tiempo.
En ese sentido, el concejal Neira aseguró que este caso se ha denunciado muchas veces, y que ya es hora que las autoridades los escuchen y tomen medidas concretas y un compromiso que solucione todos estos problemas que aquejan a los vecinos.
"Los vecinos acá están pidiendo seguridad y tranquilidad. Tenemos sitios eriazos, pasos inseguros y estas familias sólo están pidiendo que las autoridades los escuchen. Este caso lo hemos denunciado varias veces, por tanto, espero que con el nuevo alcalde definitivamente se tomen cartas en el asunto y se asuman las responsabilidades municipales, devolviendo la paz a todas estas personas", aseguró el edil.
Desde la vereda de los afectados, Amada Moncada, encargada J.J.V.V. San Antonio 27-A, aseguró que el problema se viene dando desde varios años, y que la seguridad de los vecinos del sector se ha visto amenazada al producirse constantes intimidaciones por parte de personas que utilizan el inmueble como lugar para consumir alcohol y drogas, lo cual se traduce posteriormente en un riesgo para los que transitan por esa calle.
"Estamos muy preocupados porque nos sentimos desprotegidos como vecinos al tener frecuentemente problemas de seguridad en este cruce. Necesitamos y pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto, y hacemos un llamado a EFE a preocuparse de la seguridad de todos sus sectores", comentó la dirigenta.
Asimismo, Elizabeth Castillo, representante de la J.J.V.V. Mata sur, sector San Antonio reiteró los dichos de Moncada y aseguró estar decepcionada por la poca atención brindada desde el municipio ante sus demandas, las que vienen hace varios años.
"El problema aquí es la delincuencia por el abandono de este terreno. Nosotros hemos tratado de ubicar al dueño y hemos tratado de pedir hace mucho tiempo que se intervenga. Acá todos los vecinos estamos cansados de que las autoridades se tiren la pelota unos a otros, y ya nos da miedo transitar en nuestro propio sector", manifestó Castillo.
Finalmente, el comunicador social Alex Vargas enfatizó en la poca preocupación por parte de las autoridades hacia los vecinos del sector, comprometiendo su apoyo haciendo públicas las denuncias de los dirigentes.
"Acá hay un problema de seguridad ciudadana. Los vecinos de San Antonio están muy preocupados porque hay un descuido total tanto del paso ferroviario como del sitio abandonado que se presta para beber y como foco de delincuencia. Acá hay denuncias de asaltos y acoso sexual por lo que estaremos solicitando al municipio que pida al dueño del inmueble hacerse presente y exigirle empezar con el cierre perimetral, así como la limpieza del sector que rodea al abandonado inmueble", sentenció.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.