Alcaldesa de Vilcún recorre nueva escuela intercultural de Collin Alto

La nueva escuela es una obra emblemática de más de $3.850 millones de pesos, que cuenta con un diseño participativo y que refleja la interculturalidad en sus formas geométricas y materialidades como madera y piedra volcánica.

Escuela Collin Alto.

La primera autoridad comunal visitó el remozado establecimiento educacional junto al subsecretario de Obras Públicas, el presidente del colegio de profesores comunal, docentes y estudiantes.

Estas características, más su reconocimiento como un establecimiento educacional sobresaliente en materia de sustentabilidad, la han llevado a destacar entre todas las escuelas y colegios a nivel país.

Equidad en la educación

En ese sentido, es que la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, realizó un recorrido por las nuevas instalaciones junto al subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, el presidente del colegio de profesores comunal, Pablo Pincheira, docentes, estudiantes y apoderados, con a finalidad de reconocer, una vez más, este remozado establecimiento educacional.

"Este es un colegio que se trabajó con un diseño participativo, además es un colegio que incorpora el sello intercultural, un colegio que cumple con los estándares de lo que pensamos que debiera ser la educación, con los espacios adecuados para nuestros niños", dijo la Alcaldesa Susana Aguilera Vega.

En la misma línea, la primera autoridad comunal agregó: "este es un colegio que tenemos que empezar a incorporarle mucho contenido, un colegio donde las expectativas son altas. De aquí tienen que sentarse las bases de la educación intercultural en nuestra comuna, y vamos a trabajar fuertemente para aquello".

Susana Aguilera Vega también destacó: "esta es una inversión muy grande, no tiene nada que envidiarle a un colegio particular, pero también trabaja un criterio que para nosotros es muy importante y tiene que ver con la equidad. Esta comuna ha ido tratando de avanzar en este criterio de equidad, donde todos los niños valen lo mismo, los niños del sector urbano con los del sector rural, los niños de una escuela particular como los niños de una escuela municipal".

Por su parte, Cristóbal Leturia, subsecretario de Obras Públicas, manifestó: "esta escuela es una maravilla, verla terminada y ver la calidad de esta escuela realmente enorgullece, una escuela probablemente única en Chile, y es un privilegio para las comunidades aledañas el poder contar con una escuela de este estándar".


 La nueva Escuela Collin Alto

 La nueva escuela cuenta con 2.633 metros cuadrados de superficie y recintos como, aulas para educación pre básica y básica, patios cubiertos, comedores, servicios higiénicos, multitalleres, invernaderos, multicancha techada y cerrada, cancha de futbolito, entre otros.

Asimismo, este nuevo establecimiento educacional cuenta además con salas de primeros auxilios, atención de público y espacios para docentes, sistemas de seguridad por videocámaras,  altos desarrollos de criterios de eficiencia energética, lo que la ha llevado a obtener el tercer lugar este año 2020 en el concurso de certificación de edificios sustentables.

Estas características también las destacó Juan Guillermo Burgos, profesor intercultural de la escuela, señalando: "hoy tenemos una tremenda infraestructura en la comunidad, donde viene de alguna manera a estrechar esta brecha que muchas veces hay de un colegio a otro, especialmente en los niños de sectores rurales que no tienen estas oportunidades que hoy se les brinda. Así que, muy contento como comunidad educativa y como comunidad". 

Un sueño hecho realidad

Luis Cariqueo, presidente del centro de padres de Collin Alto, dijo: "nosotros como comunidad estamos súper contentos de que, de alguna forma se le haya entendido al pueblo mapuche que nosotros como comunidad, hayamos pensado tener un colegio como el que tenemos ahora, que se trabajó de manera participativa. Nosotros hoy día nos alegramos porque nuestros hijos y niños se van a encontrar con un colegio que nadie se imaginó".

Tania Maliqueo, estudiante de primero básico, quien acompañó a las autoridades en el recorrido, señaló emocionada que su nuevo establecimiento educacional "me pareció sorprendente, porque recorrí todos los pasillos y son muy bonitos. Me gustó todo, todo está bonito; los colores, los detalles, los juegos. Ahora voy a estudiar y aprender más que el año pasado".

Pablo Pincheira, director de la Escuela de Collin Alto y presidente del colegio de profesores de Vilcún, expresó: "este tipo de construcciones es fabuloso, es una gran oportunidad para los estudiantes, también para los profesores, los asistentes de la educación. Las condiciones laborales mejoran considerablemente, se fortalece el sello educativo intercultural y mediaombiental que posee la escuela".

Asimismo, Pincheira agregó: "también es muy importante destacar el gran compromiso de la autoridad comunal, Susana Aguilera Vega. Su compromiso con la educación lo hemos visto desde que ella asumió como alcaldesa, hasta el minuto hemos visto proyectos que son íconos en la comuna, como la Escuela de Cantino, también el proyecto aprobado de reposición de la escuela Martín Alonqueo de General López, y qué decir de nuestra escuela, se agradece y se valora muchísimo desde el colegio de profesores y desde los gremios de los asistentes de la educación, este compromiso y liderazgo que ha demostrado la Alcaldesa".

Finalmente, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega señaló: "esperamos poder inagurar esta escuela lo antes posible, no hemos podido hacerlo por los temas de pandemia, pero esperamos en marzo poder tener esta inauguración que tanto soñamos y que es un tremendo regalo para el territorio Collin".

Cinco familias de Vilcún recibieron materiales de construcción para mejorar sus viviendas
Departamento Social de Vilcún se traslada a localidades para brindar atención oportuna a la comunidad

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.