Marcha mapuche no autorizada deja 23 detenidos y 10 carabineros lesionados

La manifestación que convocó alrededor de mil personas de la región de La Araucanía no logró avanzar más de 50 metros antes que se generara la mediación de la fuerza policial.

Destrozos en marcha 1
Destrozos en marcha 2
Intendente Jorge Atton
Marcha por Temuco

Cerca de mil personas pertenecientes a distintas comunidades mapuche de la novena región, se reunieron la mañana de este miércoles en la plaza del Hospital de Temuco, con la intención de circular por las transitadas calles céntricas de la ciudad. Sin embargo no alcanzaron a caminar 50 metros cuando fuerzas especiales de carabineros hizo uso de gases lacrimógenas y carros lanza aguas para dispersarlos, todo esto debido al caos que generó parte de los participantes y a la congestión vehicular, porque no habían solicitado autorización para realizar la marcha liderada por Marcelo Catrillanca.

De acuerdo a lo anterior, el padre del joven comunero Camilo Catrillanca se refirió a la prohibición de la marcha: ‘’Nosotros no necesitamos autorización de nadie, ya que este es nuestro territorio y tenemos el derecho de manifestarnos de forma pacifica’’.

Si bien no contaban con la autorización del gobierno regional, los participantes se dispersaron por distintos sectores de la ciudad y continuaron con la movilización, acompañados de lienzos y altavoces que aludían reproches contra Carabineros de Chile debido a su accionar. Al principio, hombres, mujeres y menores de edad, llegaron hasta la Plaza Dagoberto Godoy donde en un inicio realizarían ceremonias mapuches, todo esto para luego dar comienzo a la conformación de la marcha convocada para miles de personas por el rechazo a la militarización de La Araucanía y el apoyo a la libre determinación, a lo que se sumó el caso Catrillanca.

Luego, participantes de la marcha llegaron hasta la Intendencia regional, donde violentos hechos se protagonizaron por parte de los asistentes, dejando destrozos millonarios en el sector público de la ciudad. A esto el alcalde la ciudad de Temuco, Miguel Becker dio a conocer que mañana durante una reunión se hará un calculo estimado. No obstante, indicó: ‘’Eran verdaderos delincuentes que vinieron a hacer daño a la capital regional, netamente con la intención de materializar y expresar alguna molestia por algún tema que no han sabido plantear en forma oportuna, pido cordura y esperamos que se haga un análisis correspondiente de acuerdo a las imágenes que tenemos en nuestras manos’’.

Finalmente por la tarde y en un punto de prensa -comandado por el Intendente de la región-  se dio a conocer la detención de alrededor 23 personas, entre ellas, dos mujeres y menores de edad, así como también profesionales de las comunicaciones. De igual manera, un recuento de 10 efectivos policiales resultaron heridos al actuar conforme a la normativa y a los protocolos validados y autorizados. Agresiones y piedrasos fueron los que recibieron dichas autoridades del orden público, agregando que en varias ocasiones se les indicó a los manifestantes deponer su actitud y dar eficacia al derecho.

De acuerdo a lo anterior, la máxima autoridad de La Araucanía, Jorge Atton, manifestó: ‘’Creo que efectivamente nosotros como gobierno no podemos permitir que se interrumpa el orden público y que hayan daños a la propiedad privada y publica, por lo tanto este tipo de situaciones no la vamos a aceptar, con esto vamos a presentar querellas a quienes han hecho el llamado a esta marcha y a quienes resulten responsable por daños y por maltrato de obra al personal de carabineros’’.  

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.