Guías boteros de la cuenca del río Toltén participaron en curso de primeros auxilios
55 personas de las comunas de Toltén, Villarrica, Pucón, Pitrufquén, Freire y Cunco sumaron nuevos conocimientos en el área gracias a la Corporación de Desarrollo Araucanía.
El río Toltén se transformó, inevitablemente, en uno de los grandes referentes para la pesca deportiva- recreativa en el sur de Chile. Ubicado en la Región de La Araucanía, estas aguas fluyen en un torrente calmo, pero no menos denso. Sus flujos de aguas son cristalinas y bajo la superficie existe una variedad rica de especies salmónidas, todas de gran interés para los amantes del agua.
Este río posee un total de 123 kilómetros de longitud desde su nacimiento en el lago Villarrica, hasta llegar a su desembocadura en el Océano Pacífico, en las cercanías de Punta Nigue, en plena comuna de Toltén. Su flujo de agua es más que importante, ya que recibe las aguas que descargan los ríos Trancura y Allipén, entre otros que forman la cuenca de este enorme afluente de la zona sur de Chile.
Dada la alta demanda por actividades asociadas a la pesca recreativa es que la Corporación de Desarrollo Araucanía generó el proyecto denominado "Curso de Primeros Auxilio para guías de Pesca de la Cuenca del Río Toltén", iniciativa cuya función es brindar herramientas que contribuyan a potenciar la actividad de la pesca deportiva con mayor seguridad y competencias técnicas entre los guías especialistas, o mejor conocidos como boteros.
La capacitación, teórico práctica, estuvo centrada en el manejo, cuidados y técnicas de uso del equipamiento de primeros auxilios y fue dirigido para 55 personas del rubro pesca deportiva de las comunas de Toltén, Villarrica, Pucón, Pitrufquén, Freire y Cunco.
El curso contó con 16 horas pedagógicas, distribuidas en 8 horas teóricas, todas abordadas de forma remota y donde se crearán cápsulas de aprendizaje y un manual digital. Posteriormente, se realizaron 8 horas prácticas, guiadas de forma presencial y simulando situaciones de primeros auxilios en terreno.
"Se generó un gran trabajo con los guías boteros de la cuenca. Esto fue una necesidad recogida por la Corporación de Desarrollo Araucanía y que creo cumplió las necesidades de personas que necesitaban sumar nuevos conocimientos en el área de primeros auxilios. Esperamos seguir con un trabajo sostenido y largo plazo", explicó el gerente (I) Raúl Sáez.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.