AraucaniaDiario comienza el 2021 con más de 5 millones de páginas vistas

En el último semestre del 2020 el portal de noticias duplicó el número de visitas alcanzado en más de un año. De 2 millones de visitas reportadas para mediados del mes mayo, logró superar los 5 millones en siete meses.

Visitas AraucaníaDiario.

AraucaniaDiario arrancó el 2021 superando el récord de los 5 millones de páginas vistas y 4.005.479 sesiones o usuarios únicos. De acuerdo con los datos auditados de la plataforma Google Analytics, en menos de siete meses se logró duplicar el número de visitas alcanzado en más de un año, desde el comienzo del medio de comunicación electrónico.

Para mediados mayo del 2020 el portal de noticias había alcanzado más de 2 millones de páginas vistas. Sin embargo, para comienzos de este año se llegó a los 5.146.812, al publicar notas informativas que superaron las 50 mil visitas, muchas de ellas relacionadas con el contexto de pandemia y la violencia que ha protagonizado a la región del sur en los últimos meses.

Los meses de mayo, octubre, noviembre y diciembre fueron en los que hubo una mayor recepción por parte de los lectores, donde se alcanzó decenas de miles de visitas diarias.

AraucaníaDiario inició en el 2019 como un proyecto para entregar información regional, pluralista y ciudadana. En medio de la pandemia generada por el coronavirus, esa continúa siendo una de las metas, para seguir siendo referencia en La Araucanía y el resto del país que busca conocer información asociada a la región.

Estas fueron las noticias que contaron con más visitas en los últimos dos años:

Para AraucaniaDiario el afán de cada día es llegar a sus lectores con las noticias más relevantes para la región, de manera que comiencen el día informados y con toda la información necesaria para tomar decisiones; desde las más importantes, hasta las más cotidianas.

Posicionamiento regional

A nivel regional y según la firma auditora Norteamericana SEMRUSH, AraucaniaDiario sólo es superada por la versión electrónica del Diario Austral de Temuco, quien con más de 10 años en el mercado digital y más de 100 en papel, es hoy el líder indiscutido en la región.

Con 70.700 visitas en el mes de noviembre de 2020 (la información va desfasada en un mes), AraucaniaDiario supera a todos los otros medios de comunicación digital de la región, siendo superada a su vez sólo por Australtemuco.cl en su versión digital (*).

(*) Datos provenientes de SEMRUSH.

Cuáles fueron las noticias más leídas de AraucaníaDiario durante el 2020
Joven viuda e hijos de carabinero asesinado podrían quedar sin pensión de retiro de la institución
Se disparan los contagios de coronavirus en Temuco y se avizora cuarentena total

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.