
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El ex edil se reunió la semana pasada con el ministro de Salud, Enrique Paris, para que considerara la densidad poblacional de la localidad y permitiera que esta avanzara a la fase dos del plan Paso a Paso. "Queremos sacar a Lican Ray de la comuna porque aun cuando pertenece a ella, encuentro injusta la medida, cuando hay muy poca gente", dijo a AraucaníaDiario.
La Región14/03/2021Fue el martes pasado, cuando el ahora ex alcalde de Villarrica -debió renunciar para ir a la elección- Germán Vergara, se reunió con el ministro de Salud, Enrique París, para conversar sobre diversos temas, uno de los cuales fue solicitarle que la localidad de Lican Ray avance a la fase de Transición para evitar afectar a la economía local. Consideró que la poca densidad poblacional implica un menor riesgo de contagios de coronavirus.
"Queremos sacar a Lican Ray de la comuna porque cuando pertenece a ella, encuentro injusta la medida, cuando hay muy poca gente con pandemia. Entonces, es para que ellos (habitantes de la localidad) puedan seguir trabajando y no les afecte tanto el seguir trabajando, sobre todo con el Turismo", señaló el ex edil a AraucaníaDiario.
Vergara comentó que esperaba que se tome una decisión en relación a dicho requerimiento. Sin embargo, hasta ahora no se ha anunciado nada sobre esto, a diferencia de lo que ocurrió en Capitán Pastene de Lumaco, donde días atrás el ministerio de Salud decretó la separación de la localidad respecto de la totalidad de la comuna en el marco del plan Paso a Paso, decisión que generó una ola de molestias por parte de los habitantes de otras comunidades de dicho territorio, quienes salieron a protestar a las calles exigiendo "No más cuarentena" o "Igualdad para todos".
El ex alcalde de Villarrica consideró que lo que ocurrió en Lumaco "es un problema similar al que estamos teniendo nosotros aquí con Lican Ray. Creo que también es un tema económico, que ellos ven injusto que una parte esté con cuarentena y que otra, que tenga muy poca gente con el virus, también esté en cuarentena. Eso es lo mismo que reclama la gente de Lican Ray".
Control y economía local
Actualmente se realizan tres controles para el ingreso de habitantes a Villarrica, estos son, según Vergara, en la vía hacía Lican Ray, camino a Loncoche-Villarrica y Freire-Villarrica, por lo que, de pasar a Transición, se permitiría (de lunes a viernes) el acceso, pero solo a esta localidad, manteniendo la restricción en los otros puntos de fiscalización.
En relación a la situación económica de la localidad, Vergara señaló: "Siempre le afecta a la economía local estas cuarentenas. Pero nosotros gracias a Dios, tuvimos toda la temporada de verano en fase dos y eso nos ayudó mucho a que llegara mucha gente y que la economía se recuperada, porque la pandemia viene desde marzo del año pasado y hasta la fecha tomó el verano completo".
"… queríamos que la gente se recuperara y por eso dimos hartos permisos para que la gente sacara sus mesas a la calle, los restaurantes, porque también hay muchas empresas que tienen a muchos trabajadores y la idea es que los empleados puedan trabajar y ganar plata porque ahora se viene el invierno. Mantuvimos la calle principal sin tránsito, como un bulevar para que pudieran sacar los productos a la calle y tener buenos resultados", concluyó.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.