
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Se trata de un nuevo ajuste al plan Paso a Paso en especial para las comunas que se encuentran en Transición, donde ahora se permitirá un aforo máximo 20 personas en lugares abiertos para cultos de iglesia y organizaciones religiosas y espirituales.
La Región15/03/2021Dado el contexto epidemiológico de las últimas semanas y con el fin de evitar el alza en los contagios de Covid 19 en el país, el Gobierno anunció cambios en el Plan Paso a Paso respecto a la fase 2.
Las medidas establecen la prohibición de realizar eventos con público, entre los que se encuentra la práctica de cultos religiosos y espirituales de quienes profesan una determinada fe.
Dada la importancia espiritual de éstos para una parte significativa de la ciudadanía y la proximidad de Semana Santa, es que el Gobierno permitirá en fase 2 la realización de ceremonias de culto en lugares abiertos con un máximo de 20 personas y un máximo de 10 personas en espacios cerrados. Estos aforos podrán ser implementados durante los días que se realicen los cultos en comunas que estén en Fase 2 del Plan Paso a Paso, de lunes a domingo.
Cuando se concurra un sábado, domingo o festivo, los asistentes deberán portar sus permisos de desplazamiento, habilitados por un máximo de dos horas y solamente pueden sacar uno por fin de semana en www.comisariavirtual.cl.
El Gobierno hace un llamado a todos quienes ejercen algún tipo de autoridad religiosa o de fe en distintos cultos, para que las actividades idealmente se realicen de manera telemática y que quienes deban concurrir a una iglesia o recinto, lo hagan cumpliendo estrictamente la normativa sanitaria.
Sin embargo, la ciudadanía deberá recordar que se mantienen aún las recomendaciones sanitarias de autocuidado, así como el toque de queda que desde este sábado 13 de marzo comenzará a las 22:00 horas y culminará a las 05:00 del día siguiente.
La medida beneficiaría en La Araucanía, hasta ahora, a las comunas de Teodoro Schmidt, Angol, Victoria, Lautaro, Galvarino, Curacautín, Lonquimay y Curarrehue, dado a que el resto se encuentra en cuarentena total o en preparación.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.