Disminución de semanas en cuarentena, de los aforos para reuniones sociales y en la cantidad de permisos semanales y en el plazo de estos, son algunas de las modificaciones que empezarán a regir en todo Chile. AraucaníaDiario presenta las indicaciones que regirán para La Araucanía.
Para estas celebraciones la autoridad sanitaria ha dispuesto de nuevas medidas (unas más flexibles y otras más restrictivas) para la región y el país. Conozca aquí los detalles sobre los aforos, toque de queda, permisos especiales y las posibilidades de desplazamiento para las 32 comunas de La Araucanía.
Entre avances y retrocesos las comunas de Nueva Imperial, Villarrica, Pitrufquén, Chol-Chol, Curarrehue y Los Sauces se ubicaron en la fase de Transición. Temuco, Padre Las Casas y Freire salieron hoy de cuarentena.
"Nadie va a aguantar de aquí al 15 de diciembre y si lo hacen va a ser con sus propios medios para tratar de seguir subsistiendo", señaló el presidente de Asociación Gremial a AraucaníaDiario. Precisó que actualmente solo un 40% de los comercios asociados se encuentran trabajante.
Desde el 18 de marzo que están cerradas las fronteras (aéreas, terrestres y marítimas) para extranjeros no residentes en Chile. El plan de reapertura de fronteras considera permitir la entrada a los extranjeros que no vivan en el país. Este plan tiene tres principios: seguridad, gradualidad y trazabilidad.
Francisco López, Seremi Economía de La Araucanía.
En la comuna de Pucón, Autoridades se reunieron con representantes del gremio gastronómico de la comuna, para dar a conocer las últimas novedades del Plan Paso a Paso. Anteriormente, en la tercera etapa solo era permitida la atención en espacios abiertos.
La medida de confinamiento empezará a regir mañana sábado a las 05:00 horas en las comuna de Galvarino y Renaico. Por otro lado, Freire, Vilcún y Perquenco retrocedieron a la fase de transición del plan Paso a Paso.
Luego de establecer modificaciones en el protocolo de manejo de prevención, la Superintendencia de Casinos envió la propuesta al ministerio de Hacienda, para que por su intermedio sea remitido al Ministerio de Salud y este sea quien autorice la apertura de los locales.
Además, desde las 05:00 horas, las comunas de Loncoche, Carahue y Saavedra entrarán a cuarentena total. Esto quiere decir, que no se permitirán reuniones ni en espacios privados o públicos y se requerirán un permiso de la Comisaría Virtual para salir del domicilio y desplazarse.
Fueron en total 72 nuevos casos confirmados, de los cuales 14 contagios corresponden a la comuna de Temuco, esta lidera en casos covid acumulados y cuenta con 93 transmisiones activas. Luego de la comuna regional, le sigue Collipulli, Angol y Padre Las Casas.
Ambas regiones fortalecieron estrategias de autocuidado y seguridad de la población durante esta cuarta etapa del plan de desconfinamiento Paso a Paso que permitiría un retorno a la "normalidad".