
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Luego de establecer modificaciones en el protocolo de manejo de prevención, la Superintendencia de Casinos envió la propuesta al ministerio de Hacienda, para que por su intermedio sea remitido al Ministerio de Salud y este sea quien autorice la apertura de los locales.
La Región09/10/2020Durante la semana pasada, el sindicato de trabajadores del casino Dreams Temuco, solicitó a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) modificar la categorización, para que se permita la apertura del establecimiento durante la fase 4 del plan de desconfinamiento "Paso a Paso" y este miércoles, recibieron la respuesta donde la institución se pronunció a favor de la propuesta.
En el escrito, enviado por la Superintendencia de Casinos, se señala que luego de analizar la propuesta, así como las medidas sanitarias adoptadas por el local, estimaron que este se encuentra en las condiciones necesarias para una apertura, de carácter voluntaria por parte de las sociedades operadoras, en la etapa 4 del plan "Paso a Paso, Nos Cuidamos" del Ministerio de Salud.
"En ese contexto, este organismo está modificando el 'Protocolo de manejo y prevención ante Covid-19 en los casinos de juego de la Ley N°19.995 y casinos municipales', de manera de incorporar la posibilidad de reapertura en el citado Paso 4, sometiendo dicha propuesta a la evaluación y eventual autorización de las autoridades sanitarias. Este será enviado a la brevedad al Ministerio de Hacienda, para que por su intermedio sea remitido al Ministerio de Salud", indica el texto.
Al respecto, la presidenta del sindicato de trabajadores del casino Dreams Temuco, Mónica Castro, dijo a AraucaníaDiario: "A nosotros aún nos tiene que validar el ministerio de Salud y para eso tenemos una reunión agendada con el ministro Lucas Palacios para el próximo miércoles 14, por videoconferencia, donde le vamos a pedir su apoyo para poder tener la aprobación de los protocolos para la atención de los trabajadores de parte del ministerio de Salud, que ya le fueron enviados todos".
Desde la semana pasada, en el casino se realizaron una serie de modificaciones para cumplir con los criterios de prevención que permitirían el funcionamiento del local con un aforo de un 25%. Entre estas modificaciones se encuentran la trazabilidad digital de clientes mediante control de identidad al ingreso y salida, aplicación de códigos QR para monitorear posibles contactos estrechos, control con sistema CCTV permanente, no se realizarán shows ni promociones masivas, protocolos para la atención, salsas de juego con sistemas de ionización del aire, planes de higiene, entre otras medidas.
Estas acciones fueron reconocidas por la Superintendencia de Casinos de Juego, quienes reconocieron que estas modificaciones adoptadas por el local y por sus servicios anexos permitirían la eventual apertura una etapa antes de la prevista inicialmente por el ministerio de Salud.
Hay que recordar que la regulación que estableció el Ministerio de Salud respecto a la apertura de los casinos, es que estos deberían abrir durante el último paso del plan de desconfinamiento, a diferencia de los restaurantes, los malls y otros comercios análogos que empiezan a atender al público desde la etapa 3 de preparación; por lo que de ser aprobada esta propuesta, se modificarían las indicaciones de este manual.
La presidente sindical añadió que durante la reunión que se llevará a cabo el próximo miércoles también participara la presidenta del sindicato de Casino de Juego Valdivia S.A, quien también se unieron a la propuesta que se le fue enviada a la superintendencia.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.