Según datos exclusivos de AraucaniaDiario, mientras que la solicitud realizada en el departamento de Obras de Pucón declara una ocupación máxima de sala de juegos de 997 personas y de habitaciones de 151 pasajeros, en el proyecto entregado a la Superintendencia de Casinos de Juegos se comprometieron capacidades muy superiores.
Luego de establecer modificaciones en el protocolo de manejo de prevención, la Superintendencia de Casinos envió la propuesta al ministerio de Hacienda, para que por su intermedio sea remitido al Ministerio de Salud y este sea quien autorice la apertura de los locales.
Los trabajadores que actualmente se encuentran cesanteS debido al cierre del casino y quienes respaldan la decisión de la empresa, de solicitar una reapertura durante la fase 4 del plan de desconfinamiento "Paso a Paso", señalan que trabajarían en un 25% de su capacidad, a pesar de que restaurantes y otros comercios trabajan hoy día con una aforo de 50%.
La guerra que no pudo ganar la Superintendencia de Casinos de Juegos ni la Municipalidad de Temuco, hoy la está ganando la pandemia por coronavirus, la cual ha disminuido hasta en un 70% las ganancias de algunos de estos locales.
Con la intención de mantenerse operativos en medio de la pandemia, la cadena de hoteles y casinos Enjoy había anunciado lo que podría ser un juego de azar en línea, lo que en la normativa legal chilena está prohibido. La SCJ le dio 5 días para entregar desde las plataformas web, hasta los convenios de pago suscritos con la empresa Mercado Pago.
La compañía solicitó a la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) poner fin a los procesos otorgados en Puerto Varas, Viña del Mar, Coquimbo y Pucón. También, eso sí, entrega la alternativa de que le otorguen más años de plazo para materializar los proyectos o mantenerse con las actuales licencias.
La medida empezará a regir a partir de este miércoles a las 00:01 horas y se mantendrá hasta el 29 de marzo. La decisión corresponde a un plan de acción para evitar la propagación del Covid-19.