
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
La compañía solicitó a la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) poner fin a los procesos otorgados en Puerto Varas, Viña del Mar, Coquimbo y Pucón. También, eso sí, entrega la alternativa de que le otorguen más años de plazo para materializar los proyectos o mantenerse con las actuales licencias.
La Región27/04/2020Complicado se encuentra el alcalde de Pucón Carlos Barra, luego que la firma del casino Enjoy acordó el inicio de un "Procedimiento de Reorganización Judicial", ante la delicada situación financiera por la que pasa luego del estallido social y la expansión del coronavirus.
Ello significaría que Enjoy debe esperar la autorización de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), para terminar anticipadamente los permisos de operación de los casinos municipales de Coquimbo, Viña del Mar, Pucón y Puerto Varas.
Por lo mismo, no se podría construir el nuevo casino de Pucón, afectando directamente a quienes viven en la ciudad lacustre y que, además del impacto turístico, también va a repercutir en que son cientos las personas que se quedarían sin empleo.
"Este es un nuevo golpe para la comuna que ya se ha visto afectada por el tema turístico. Estamos a la espera de lo que dice la Superintendencia de Casino de Juegos, pero es un tema que nos afecta porque son más de 400 las personas que hoy trabajan en el casino y porque además no se podría construir el nuevo", dijo el alcalde Carlos Barra a AraucaniaDiario.
Dentro de la solicitud, Enjoy ofreció tres alternativas a la Superintendencia. Primero, que de acogerse su solicitud, los permisos sean relicitados.
La segunda alternativa es una prórroga de las actuales licencias de casinos de juego, de los plazos para iniciar operaciones de proyectos y de los procesos de licitación que se están por iniciar, por un período de cinco años.
Su tercera opción es que la SCJ autorice una prórroga adicional de al menos tres años -que se sume a las que ya han sido otorgadas-, para el inicio de las operaciones de los cuatro casinos municipales, periodo que Enjoy considera que es el "plazo mínimo" para recuperarse.
De acuerdo a lo señalado por el edil, esta es una situación que los complica porque si bien la empresa se comprometió a pagar el saldo de unos $477 millones de pesos que restan del ingreso correspondiente a este 2020, no saben aún cuál será el futuro de la empresa en la zona lacustre.
"Esperamos que esto no nos siga golpeando y saber del futuro de la empresa en la comuna, pero ya hemos sido afectados mucho con el coronavirus", dijo el edil.
Cabe señalar que como informó AraucaniaDiario, al modificar de forma unilateral el proyecto de construcción de casino con el cual se adjudicó la concesión, Enjoy además deberá someterse a un proceso de evaluación ambiental que podría tardar un año, no obstante que tiene como plazo hasta junio de 2021 para estar funcionando.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.