
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Hoy se cumlieron 2 semanas desde que comenzó la etapa de desconfinamiento. Los contagios confirmados al día de hoy no pueden ser atribuidos al cambio de etapa, sin embargo, a partir de este martes comienza el proceso de comparación de datos para determinar la efectividad de este paso.
La Región11/08/2020Hoy martes, La Araucanía cumple las dos semanas desde el inicio de la etapa 4 del plan de desconfinamiento Paso a Paso, plazo que corresponde al periodo de incubación del virus. Por lo que a partir de hoy inicia el proceso de comparación de datos para determinar la efectividad del levantamiento del confinamiento. Hasta el día de ayer, el número de casos activos en la región era de 292. Todo esto ante el posible cambio de escenario, donde Temuco podría volver a Cuarentena obligatoria.
Sobre este cambio de etapa, la seremi de Salud Gloria Rodriguez aclaró: "los contagios anteriores no podemos atribuirlos al cambio de etapa. Pero sí estamos muy preocupados por el aumento de casos que hemos tenido, asociado fundamentalmente a brotes, brotes familiares secundarios a celebraciones familiares, asados, fiestas, cumpleaños y también funerales. Y por otra parte, algunos brotes laborales dentro de los cuales los brotes más importantes han sucedidos en la comuna de Collipulli", señaló Rodríguez.
Brotes en la región
Sobre estos brotes en Collipulli, la autoridad sanitaria detalló que corresponde a tres contagios masivos de tipo laboral. El primero de ellos se registró en la empresa forestal Safco, donde se identificaron 23 contagios y se ubicaron los contactos estrechos. Además, se realizó una búsqueda activa testeando a 70 trabajadores y se han hecho las fiscalizaciones de epidemiología como de salud laboral.
"Tenemos dos nuevos brotes menores, uno en la empresa constructora Concisa que está participando en la construcción del nuevo hospital de Collipulli, donde tenemos hasta el momento 3 personas identificadas y se está realizando la investigación epidemiológica, para identificar también los contactos estrechos y enviarlos a todos a cuarentena y otro brote en la empresa molinera 'El globo', que tienen 2 casos hasta el momento", agregó Rodríguez.
Frente a estos nuevos brotes, la seremía de Salud trabaja en conjunto con el Instituto de Salud Laboral para verificar que las empresas estén al día con todas las medidas de prevención para evitar brotes asociados con ambientes laborales.
Además, se reportaron dos nuevos brotes intrahospitalarios tanto en Temuco como en Pucón, los cuales se encuentran controlados, los casos positivos individualizados, trazados y todos los contactos estrechos en cuarentena. En ambos brotes hospitalarios hay dos sumarios sanitarios levantados, "y las instituciones tienen que ver el desarrollo de sumarios administrativos eventuales asociados a estos brotes", indicó la seremi de Salud.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.