Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Los usuarios que pertenecen al 60% de los hogares de menores ingresos, podrán mantener el acceso a servicios de telefonía e Internet en caso de que, por razones de fuerza mayor, no puedan pagar su boleta mensual.
La Región17/04/2021Catalina Sánchez HidalgoEl Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones junto a las empresas que prestan servicios móviles y fijos en el país agrupadas en ATELMO (Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo Pacífico y VTR), además de WOM, Direct TV, CMET y Netline, decidieron reactivar el “Plan Solidario de Conectividad”.
Con esto, se beneficiarán a aquellos alumnos (as) y sus familias que presentan dificultades económicas, que le impiden acceder o pagar servicios de telefonía e internet. Para ello deben contar con Registro Social de Hogares y pertenecer al 60% de los hogares de menores ingresos.
¿Cómo hacer efectivo este beneficio?
Las personas que necesiten este beneficio pueden solicitarlo sin costo hasta el 30 de junio de 2021 y tendrá una vigencia de tres meses. Para ello, deberán comunicarse con su operadora de telecomunicaciones vía sitio web o a través de los call centers de cada empresa asociada al beneficio. Se podrá solicitar un plan por usuario o usuaria, con una vigencia de tres meses
Compañías disponibles
Se podrá asociar a las empresas agrupadas en ATELMO:
Claro.
Entel.
GTD.
Movistar.
Mundo Pacífico.
VTR.
También puede solicitar este beneficio en WOM, Direct TV, CMET y Netline
¿Qué servicios incluye el plan?
El "Plan Solidario de Conectividad" de las empresas agrupadas en ATELMO considera:
- Internet fijo: navegación con velocidad entre 2 y 4 Mbps.
- Telefonía móvil con contrato: 50 SMS, 300 minutos de voz, navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
- Telefonía móvil sin contrato (prepago): 100 SMS, navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
- Telefonía fija: 300 minutos de voz.
WOM
Por su parte la empresa WOM además entregará de manera gratuita, los siguientes beneficios para todos sus usuarios móviles de prepago:
- Acceso y navegación a sitios y plataformas del gobierno (gob.cl/coronavirus/, aprendoenlinea.mineduc.cl y comisariavirtual.cl).
- Acceso a las redes sociales WhatsApp y Twitter.
- Llamadas y videollamadas liberadas para toda la base de estos clientes de prepago.
Para mayor información, puede visitar la pagina web de Chileatiende
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.