
DTPR anuncia modificación en tarifa del transporte público en Villarrica
El ministerio informó un ajuste del pasaje adultos en $10, en el marco del proceso gradual de descongelamiento de las tarifas del transporte público de buses.
El ministerio informó un ajuste del pasaje adultos en $10, en el marco del proceso gradual de descongelamiento de las tarifas del transporte público de buses.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, junto a EFE Trenes Chile, anunciaron un plan de inversiones ferroviarias por US$ 200 millones en La Araucanía. Este proyecto busca mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la región, con la implementación de nuevas paradas, la modernización de infraestructura y la expansión de servicios.
La habilitación del servicio ferroviario con 15 viajes diarios permitirá beneficiar a cerca de 80 mil habitantes, quienes podrán acceder de manera mucho más expedita a la capital regional.
Recorridos especiales y subsidiados, al igual que en los procesos eleccionarios anteriores, que se han desarrollado durante el presente año, funcionarán en las 32 comunas de la región.
Las empresas agrupadas en Chile Telcos (Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo y VTR), junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), decidieron renovar el Plan Solidario de Conectividad.
Recorridos especiales y subsidiados, al igual que en los procesos eleccionarios anteriores, que se han desarrollado durante el presente año, funcionarán en las distintas comunas de la región.
Con el fin de continuar ordenando el transporte público en la capital regional, se generó esta medida a través de la creación de nuevas pistas preferentes. Actualmente, la medida se encuentra en marcha blanca, la cual esperan que se extienda hasta por 3 meses, en la ciudad de Temuco.
Los usuarios que pertenecen al 60% de los hogares de menores ingresos, podrán mantener el acceso a servicios de telefonía e Internet en caso de que, por razones de fuerza mayor, no puedan pagar su boleta mensual.
El Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, explicó que la medida es para aquellos que tenían fecha de vencimiento durante el 2020 ó 2021.
Podrán postular dueños y conductores de taxis, taxis ejecutivos y de turismo; colectivos rurales y urbanos; operadores de buses y minibuses urbanos y rurales no subsidiados y vehículos de transporte escolar.
La iniciativa permitió renovar 216 vehículos en la región. Con esto se busca mejorar la calidad del transporte regional, permitiendo que las personas puedan trasladarse en vehículos más modernos, seguros, de mejor tecnología y menos contaminantes
Plantas siguen funcionando en La Araucanía de lunes a sábado. El nuevo calendario corresponden a vehículos particulares con patentes terminadas entre los dígitos 1 y 8. En el caso de que finalicen en 9 y 0 tendrán el mismo mes, es decir, enero y febrero respectivamente.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.