Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
La iniciativa permitió renovar 216 vehículos en la región. Con esto se busca mejorar la calidad del transporte regional, permitiendo que las personas puedan trasladarse en vehículos más modernos, seguros, de mejor tecnología y menos contaminantes
La Región22/08/2020Yuliana MontielEste viernes se efectuó la entrega simbólica de los recursos del programa Renueva Tu Colectivo, iniciativa impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con el Gobierno Regional.
Durante la entrega, el Intendente de La Región de La Araucanía, Víctor Manoli destacó el beneficio para la reposición de taxis colectivos acá en la Región, donde 216 personas han sido beneficiadas, 48 en la provincia de Malleco y 168 en la provincia de Cautín, con un monto de $ 533 millones de pesos.
"Desde el año 2016 a la fecha se han entregado casi 1500 millones de pesos. El Consejo Regional ha resaltado la participación del Seremi de Transporte, con respecto a este trabajo y también quiero agradecerle al Gremio de Taxis Colectivos, por el servicio que prestan y porque nunca a pesar de todos los problemas que hemos tenido, han dejado de trabajar", dijo Manoli.
Asimismo, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Caderón Ramírez, detalló que se trata de "bonos de aproximadamente 2 millones 300, 2 millones 500 mil pesos para cada uno de los 216 usuarios o beneficiarios que lograron completar satisfactoriamente todos y cada uno de los requisitos y que además llega en tiempos muy complicados para el transporte público. Por eso también, hemos agradecido que la totalidad de los operadores del transporte público urbano y rural, hayan estado a la altura de las circunstancias, no abandonando los servicios y permitiendo la subsistencia, pese a toda la adversidad del transporte público en la región de la Araucanía a nivel país".
Mientras que el Presidente del Consejo Regional de La Araucanía , Alejandro Mondaca destacó las características del programa que permite mejorar la calidad de vida de las personas, a través de medios de transportes "menos contaminantes y que prestan un mejor servicio a la ciudadanía, así que muy contento por ello y agradecer todo el esfuerzo económico que han hecho y también el riesgo al que se exponen los choferes de la locomoción colectiva, para seguir prestando el transporte en estos tiempos de pandemia".
Finalmente, María Parra, propietaria de un de taxi colectivo y beneficiaria del programa Renueva Tu Colectivo, agradeció el aporte entregado gracias a esta importante iniciativa "muy contenta con la ayuda y agradecida de todas las personas que hicieron posible todo esto".
Uno de los principales desafíos es avanzar hacia un transporte digno, de calidad y accesible para todos los chilenos y chilenas, independiente del lugar donde vivan y el programa "Renueva Tu Colectivo" apunta precisamente en esa dirección: a mejorar la calidad del transporte regional, permitiendo que las personas puedan trasladarse en vehículos mucho más modernos, seguros, de mejor tecnología y menos contaminantes.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.