DTPR anuncia modificación en tarifa del transporte público en Villarrica
El ministerio informó un ajuste del pasaje adultos en $10, en el marco del proceso gradual de descongelamiento de las tarifas del transporte público de buses.
El ministerio informó un ajuste del pasaje adultos en $10, en el marco del proceso gradual de descongelamiento de las tarifas del transporte público de buses.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, junto a EFE Trenes Chile, anunciaron un plan de inversiones ferroviarias por US$ 200 millones en La Araucanía. Este proyecto busca mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la región, con la implementación de nuevas paradas, la modernización de infraestructura y la expansión de servicios.
La habilitación del servicio ferroviario con 15 viajes diarios permitirá beneficiar a cerca de 80 mil habitantes, quienes podrán acceder de manera mucho más expedita a la capital regional.
Recorridos especiales y subsidiados, al igual que en los procesos eleccionarios anteriores, que se han desarrollado durante el presente año, funcionarán en las 32 comunas de la región.
Las empresas agrupadas en Chile Telcos (Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo y VTR), junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), decidieron renovar el Plan Solidario de Conectividad.
Recorridos especiales y subsidiados, al igual que en los procesos eleccionarios anteriores, que se han desarrollado durante el presente año, funcionarán en las distintas comunas de la región.
Con el fin de continuar ordenando el transporte público en la capital regional, se generó esta medida a través de la creación de nuevas pistas preferentes. Actualmente, la medida se encuentra en marcha blanca, la cual esperan que se extienda hasta por 3 meses, en la ciudad de Temuco.
Los usuarios que pertenecen al 60% de los hogares de menores ingresos, podrán mantener el acceso a servicios de telefonía e Internet en caso de que, por razones de fuerza mayor, no puedan pagar su boleta mensual.
El Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, explicó que la medida es para aquellos que tenían fecha de vencimiento durante el 2020 ó 2021.
Podrán postular dueños y conductores de taxis, taxis ejecutivos y de turismo; colectivos rurales y urbanos; operadores de buses y minibuses urbanos y rurales no subsidiados y vehículos de transporte escolar.
La iniciativa permitió renovar 216 vehículos en la región. Con esto se busca mejorar la calidad del transporte regional, permitiendo que las personas puedan trasladarse en vehículos más modernos, seguros, de mejor tecnología y menos contaminantes
Plantas siguen funcionando en La Araucanía de lunes a sábado. El nuevo calendario corresponden a vehículos particulares con patentes terminadas entre los dígitos 1 y 8. En el caso de que finalicen en 9 y 0 tendrán el mismo mes, es decir, enero y febrero respectivamente.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.