
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El proyecto “Awkantun, aventuras en Wallmapu”, corresponde al desarrollo de una carpeta de arte para un videojuego casual, dirigido a niños y niñas en etapa escolar y preescolar, con contenidos que promocionan la cultura Mapuche y la idea de interculturalidad como elementos de valor en el acto del juego.
La Región22/04/2021Esta idea, nace al considerar la escasa oferta de recursos interactivos dirigido a niños, con componentes de valores constructivos en sus propuestas conceptuales, especialmente contextualizados o desarrollados desde el entorno local y regional en la Araucanía. Esto, considerando el aporte del entorno profesional del área del diseño, con respectivas etapas de observación y análisis de necesidades, público, objetivo y entorno tecnológico.
El Proyecto fue propuesto por José Miguel Pichihuencho, Diseñador Gráfico y artista digital de la comuna de Padre Las Casas, y fue ejecutado con fondos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
"Creo que la Interculturalidad como fenómeno, se puede identificar cuando se toma consciencia sobre la cualidad multicultural del espacio que habitamos, es por eso que los niños deben desarrollar esa habilidad a temprana edad, es como crear una matriz para asimilar la realidad diversa, entendiendo a cada persona que la integra como un ente de valor, para las personas y el espacio que habitan", dijo el autor del videojuego.
La incorporación de componentes Mapuche y de otros pueblos originarios, ayuda a identificar y valorizar a las variables culturales presentes en el territorio y la positiva interacción que estas conllevan, entre pares de diferente origen y a una temprana edad.
La programación del videojuego con la incorporación de sus respectivas mecánicas, se desarrollará en una segunda etapa y estará disponible para todo público de manera gratuita, destinado para uso en navegadores web y dispositivos móviles con sistema operativo Android.
Puede conocer más detalles del desarrollo y etapa de investigación visitando el sitio web: www.awkantun.cl
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.