
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
La iniciativa impulsada por el legislador se aprobó en general éste miércoles en la Comisión de Constitución, legislación y justicia de la Cámara de Diputados.
La Región22/04/2021Por 7 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, fue aprobada la idea de legislar el proyecto de ley de robo de madera, liderado por el diputado Miguel Mellado, y apoyado por los diputados Gonzalo Fuenzalida, René Manuel García, Fernando Meza, Christian Moreira, Diego Paulsen, José Pérez y Sebastián Torrealba. La iniciativa, busca modificar el Código Penal y el Código Procesal Penal, para tipificar el delito de sustracción de madera, y habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución.
“Es un gran avance, sobre todo para pequeños productores forestales que trabajan desde el Maule hacia el sur del país, y que sufren de manera sistemática el robo de madera. Tuvimos un apoyo mayoritario, sin embargo llamo a los parlamentarios que rechazaron el proyecto, a seguir discutiendo y perfeccionándolo”, señaló el diputado Mellado.
La moción parlamentaria, busca entregar herramientas y endurecer las penas en los delitos de robo y sustracción de madera, delito que no solo tiene lugar en La Araucanía, sino que en otras regiones del sur del país.
“Este delito ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, ocasionando daños por 68 millones de dólares, ya dejó de ser un robo hormiga, sino que hay bandas organizadas, con maquinarias de alto costo e incluso armadas, para cometer este delito. Es deber de nosotros como parlamentarios elegidos por las personas, legislar para atender fenómenos como éste, que los afectan de manera permanente”, comentó el legislador.
René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, destacó la aprobación de la iniciativa. “Es una muy buena noticia que la Comisión de Constitución de la Cámara haya aprobado la idea de legislar. El robo de madera es un delito que debe ser controlado y requiere de una legislación específica. El robo de madera además, es parte del financiamiento de grupos y asociaciones ilícitas que hoy día tienen capturada la provincia de Arauco y La Araucanía”.
La iniciativa incorpora la nueva figura de substracción de madera al Código Procesal Penal, abarcando tanto el robo como el hurto, aplicando las penas que correspondan a cada uno de ellos, agregando que cuando las especies substraídas superen las 5 UTM, se anexa una pena de multa de 75 a 100 UTM. Además, sanciona con la pena de presidio menor en su grado mínimo o multa de 20 a 50 UTM, al que porte herramientas empleadas en la corta o tala de bosque sin justificar suficientemente su tenencia.
Durante la sesión, el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, recalcó: "Aquí hacen falta herramientas distintas para la prevención de este delito, creo que es de interés de todos los integrantes de la comisión evitar que estos delitos ocurran porque afectan a zonas extensas de nuestro país”.
La iniciativa, continuará siendo abordada en la Comisión de Constitución, legislación y justicia, para discutir en particular durante la próxima semana, donde el Gobierno ya anticipó que presentará indicaciones.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.