
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Debido a la baja venta de números de la rifa monumental, Bomberos de Temuco tuvo que aplazar la fecha del sorteo que estaba programada para el pasado 31 de Marzo.
La Región23/04/2021Una compleja situación es la que esta viviendo Bomberos de Temuco. Y es que la rifa monumental que se lanzaría el pasado 31 de marzo, no se pudo llevar a cabo, debido a la escasa venta de números por parte de los ciudadanos.
"Estamos muy preocupados y por eso, hacemos un llamado a la comunidad de manera urgente, a que nos colabore, porque llevamos muy pocos números vendidos", comentó, Alejandro Cartes, Secretario General del Cuerpo de Bomberos de Temuco.
Según Informó Cartes a AraucaniaDiario, son 700.000 boletos los que están a la venta. Sin embargo, solo 99.000 han sido vendidos, lo que corresponde aproximadamente a un 15%.
Cartes, además señaló que esta situación es muy preocupante para todos los bomberos de la comuna, ya que se podría generar un déficit presupuestario enorme, si la comunidad no logra apoyar comprando números.
"Pedimos que la ciudadanía se coloque la mano en el corazón y compre boletos, porque en realidad si no logramos vender más, esto nos traerá grandes consecuencias durante el año", expresó Cartes.
Venta de números
Al consultarle a Cartes sobre cómo ha sido este proceso, en este complejo año, mencionó que debido a la situación sanitaria que estamos viviendo, la venta solo se esta realizando de forma online. Sin embargo, agregó que si la comuna sale de cuarentena antes del 28 de mayo, fecha en la cual se hará el sorteo, se podría recurrir a las calles de Temuco a ofrecer estos números a la ciudadanía de manera presencial.
Sorteo
Hay que recordar que el primer sorteo de esta rifa monumental se realizó el 31 de diciembre del año pasado. Hoy, se están vendiendo los boletos del segundo sorteo. "En un principio era el 31 de Marzo, y por eso, le pedimos disculpas a la ciudadanía, pero tuvimos que correrla por la baja venta de boletos y por la cuarentena", dijo Cartes.
"Esta segunda rifa ya tiene fecha definitiva, está confirmada para el próximo 28 de mayo a las 12:00 horas, y se llevara a cabo en el cuartel general", manifestó.
"La gente se puede ganar dos automóviles 0 km marca Suzuki, un scooter eléctrico, un monociclo, un premio sorpresa (…) Hay premios muy buenos", dijo Cartes.
Finalmente, Cartes mencionó que espera que la población sea generosa con Bomberos y puedan aportar con $1.000 pesos, que es lo que vale cada numero. "Bomberos, necesita de tu ayuda", expresó finalmente.
Para todas las personas que desean comprar y cooperar con Bomberos de Temuco, pueden hacerlo, ingresando a la pagina web: www.bomberostemuco.cl
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.