
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El postulante a la alcaldía de Temuco pretende fortalecer este programa social con equipos multidisciplinarios e incorporar a jubilados del área de la salud en turnos de respiro para cuidadores.
La Región25/04/2021Desde que se inició la pandemia, múltiples han sido las dificultades que hemos debido sortear, lo que ha traído un sinnúmero de trastornos en nuestra vida diaria. Pero esta situación que llevamos padeciendo hace poco más de un año; no se compara en nada a lo que han tenido que sufrir quienes por años han estado al cuidado de alguna persona con discapacidad severa o postrada.
Debido a esta situación y a la solicitud permanente que le han hecho varios vecinos de la ciudad, es que el candidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, ha propuesto fortalecer el programa social de apoyo a cuidadores, el cual no solo sirva para dar un respiro a las personas que habitualmente cuidan de sus familiares, sino que también sea una oportunidad de trabajo para los jubilados del área de salud, que todavía tienen mucho que entregar a nuestra sociedad y que por lo general tienen bajas pensiones.
“Lo que queremos es fortalecer con creatividad y profesionales capacitados este programa municipal, que entrega un respiro a todas las personas que cuidan algún postrado o persona con alguna discapacidad severa y que se transforman en esclavos de ese cuidado. Por otro lado, tenemos adultos mayores, principalmente jubilados del área de la salud que de un día para otro se ven desocupados y con bajas pensiones. Ellos tendrían una linda oportunidad de dar el respiro necesario a estos cuidadores, propuesta que hemos socializado con algunos jubilados de la Salud y les ha gustado mucho nuestra idea”, dijo Daniel Schmidt.
Al respecto, Eliana Burgos, encargada de la Agrupación de Jubilados de la Salud Municipal de Temuco, manifestó que esta iniciativa fue tomada con muy buenos ojos por miembros de la agrupación, ya que les permitiría seguir activos en su oficio y entregando una real ayuda a las familias que deben convivir a diario con un paciente postrado.
“Nos parece fantástica esta iniciativa, ya que nosotros tenemos aún mucho que entregar. Será una ayuda mutua, ya que las familias tendrán un desahogo con la atención profesional y nosotros nos sentiremos nuevamente activos, mejorando también nuestra autoestima. Sería muy lindo y estamos dispuesto a hacerlo voluntariamente; y si existe la posibilidad de alguna remuneración bienvenida sea, debido a que muchos de los jubilados tienen muy bajas pensiones y necesitan alguna ayuda”.
Cabe mencionar que las personas postradas o que tengan alguna discapacidad severa, también se verán beneficiadas con la atención personalizada de un equipo multidisciplinario, el cual se desplazará hasta los hogares de los vecinos, sacando así, la atención preventiva del box de atención del CESFAM y llevándola donde se necesita.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.