
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La titular de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, su par de Desarrollo Social, Consuelo Gebhard y la Directora regional de Senama, Karin Mella, estuvieron en los sectores rurales de la comuna, atendiendo el llamado de los adultos mayores que pudieron recibir sus documentos con los que esperan concretar antiguos anhelos.
La Región30/04/2021Los adultos mayores de La Araucanía no pueden esperar y es por eso que durante estos últimos años y gracias a un convenio de colaboración entre Bienes Nacionales y Senama, se han priorizado los trámites y agilizado los tiempos, para que obtengan sus títulos de dominio.
En el último año se entregaron 900 títulos y la meta es seguir replicando este 2021 las cifras, y es por eso que, con todas las normas sanitarias correspondientes, se realizó un nuevo “Bienes a tu casa”, donde las autoridades llevaron los documentos a la señora María Carrasco de Boroa Sur y también a la señora Rosa Arcos de Pocoyán, ambas localidades del sector rural de Toltén.
En primer lugar, la Seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, de Desarrollo Social, Consuelo Gebhard, y la Directora regional del Senama, Karin Mella, se trasladaron hasta Alto Boroa a más de 20 kilómetros del área urbana y llegaron con las buenas noticias donde una feliz señora María Carrasco, que aún en shock con la noticia recibida, solo agradeció la visita.
“Me emociono porque soy dueña de este campo y me vinieron a dejar el título a mi casa y no tuve que mover un pie para recibirlo. Esto para mi significa mucho, es un sueño de mi vida, no se imaginan lo feliz que estoy”, indicó esta agricultora que fue acompañada por dos de sus hijos y que también recordó a su fallecido esposo al momento de recibir su carpeta.
Posteriormente, fue el turno de la señora Rosa, que junto a su marido, comparten su vivienda en la localidad de Pocoyán y que ahora con el título, espera realizar mejoras a su hogar, el que con el paso de los años ha sufrido deterioros, por lo cual esperaba este título para concretar un sueño de años.
“Esto es una gran sorpresa de que hayan venido a dejar el título a mi casa. Ahora voy a postular a subsidios porque mi casita está apolillada. Es un sueño que he cumplido porque mi pedacito de tierra está saneado y mis hijos podrán estar tranquilos”, indicó esta beneficiaria que agregó que junto a su esposo, que tiene algunos problemas de salud, no se han movido de su hogar.
“Los adultos mayores son prioridad para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y por supuesto para el ministerio de Bienes Nacionales, por eso acudimos al llamado de los adultos mayores de la comuna de Toltén y hemos entregado el título de dominio que les permitirá mejorar su calidad de vida, sobre todo en medio de este entorno de pandemia que ha vivido nuestro país”, indicó la titular de la cartera en La Araucanía, Natalia Rivera.
Por su parte la Seremi de Desarrollo Social, Consuelo Gebhard, comentó que esto da cuenta del trabajo en conjunto y que se grafica en estas buenas noticias.
“Esto es el reflejo que cuando las cosas se quieren hacer, se hacen. Agradecer el trabajo de Bienes Nacionales y del Senama, que juntas han liderado un trabajo increíble, estamos siendo la Región con más títulos entregados a adultos mayores y eso hay que reconocerlo”, agregó Gebhard.
Por su parte Karin Mella, directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor en La Araucanía, indicó que este compromiso se seguirá reforzando y con más cantidad de visitas a terreno.
“Gracias a nuestro convenio de colaboración hemos conseguido entregar la mayor cantidad de títulos a los adultos mayores en el país, por eso seguiremos fortaleciendo y cumpliendo con el compromiso del Presidente Sebastián Piñera de poner a los adultos mayores en el corazón de este Gobierno”, comentó Mella.
La ruta del título de dominio ahora se trasladó hasta la zona costera de La Araucanía para seguir haciendo nuevas propietarias, que siguen sumándose a la lista de quienes se han convertido en dueños de lo que les pertenece.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.