
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El humedal ribereño Rengalil, que alberga gran diversidad de flora y fauna, actuando además como barrera protectora a inundaciones, se está viendo modificado por la extracción de áridos, acumulación de basura e intervención con maquinaria pesada, según señalan pobladores del lugar.
La Región05/05/2021Preocupados se manifestaron los vecinos y vecinas del humedal Rengalil, ubicado en el sector de Labranza, al considerar que la intervención por parte de personas y empresas en el lugar, es un impacto negativo y afecta directamente al patrimonio natural.
Denisse Relmual, perteneciente a la comunidad indígena José Cheuquián, hizo un llamado a las autoridades pidiendo ayuda en la protección del humedal, a fin de terminar con la intervención de las empresas y personas naturales que puedan impactar negativamente en la conservación del sector.
Carmen Caepi, secretaria de la misma comunidad, señaló: "En dicho lugar hay tagüas, patos, cisnes en el invierno, peces como las truchas y el salmón, que a pesar de ser escasos aún habitan en el lugar, y árboles como el boldo, que con el tema de la extracción de áridos fueron sacados de raíz”.
La dirigenta señaló que de esta forma, además de dañar el ecosistema, se afecta directamente la cultura Mapuche, toda vez que el respeto a la tierra y la protección de las aguas es tema central en sus creencias y espiritualidad.
Manuela Royo, abogada y candidata a constituyente por el distrito 23, quién este domingo, concurrió al lugar, expresó: “Acá hay una afectación, además del medio ambiente, porque estamos en zonas próximas a un ecosistema de humedal, a los derechos de la propiedad de las personas, evidenciando un actuar ilegal que debe ser resuelto por el municipio y por las autoridades competentes”.
Royo insistió en la necesidad de reconocer al humedal como tal, y aclaró que aunque no haya sido reconocido aún, por el hecho de existir una solicitud de reconocimiento como humedal urbano ante el Ministerio de Medio Ambiente, no puede existir ninguna intervención en dicho ecosistema. Además, recalcó la importancia del convenio de Biodiversidad Biológica suscrito por Chile en el que el Estado de Chile se comprometió a implementar acciones para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.
Finalmente, Royo señalo que la protección del Humedal Rengalil es trascendente no sólo por sus características biofísicas, sino que además, por sus significaciones culturales, sociales y ceremoniales. Es necesario comprender los diversos servicios ecosistemáticos que este medio ambiente provee a la comunidad en general, como, por ejemplo, la mitigación del cambio climático.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.