
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El humedal ribereño Rengalil, que alberga gran diversidad de flora y fauna, actuando además como barrera protectora a inundaciones, se está viendo modificado por la extracción de áridos, acumulación de basura e intervención con maquinaria pesada, según señalan pobladores del lugar.
La Región05/05/2021Preocupados se manifestaron los vecinos y vecinas del humedal Rengalil, ubicado en el sector de Labranza, al considerar que la intervención por parte de personas y empresas en el lugar, es un impacto negativo y afecta directamente al patrimonio natural.
Denisse Relmual, perteneciente a la comunidad indígena José Cheuquián, hizo un llamado a las autoridades pidiendo ayuda en la protección del humedal, a fin de terminar con la intervención de las empresas y personas naturales que puedan impactar negativamente en la conservación del sector.
Carmen Caepi, secretaria de la misma comunidad, señaló: "En dicho lugar hay tagüas, patos, cisnes en el invierno, peces como las truchas y el salmón, que a pesar de ser escasos aún habitan en el lugar, y árboles como el boldo, que con el tema de la extracción de áridos fueron sacados de raíz”.
La dirigenta señaló que de esta forma, además de dañar el ecosistema, se afecta directamente la cultura Mapuche, toda vez que el respeto a la tierra y la protección de las aguas es tema central en sus creencias y espiritualidad.
Manuela Royo, abogada y candidata a constituyente por el distrito 23, quién este domingo, concurrió al lugar, expresó: “Acá hay una afectación, además del medio ambiente, porque estamos en zonas próximas a un ecosistema de humedal, a los derechos de la propiedad de las personas, evidenciando un actuar ilegal que debe ser resuelto por el municipio y por las autoridades competentes”.
Royo insistió en la necesidad de reconocer al humedal como tal, y aclaró que aunque no haya sido reconocido aún, por el hecho de existir una solicitud de reconocimiento como humedal urbano ante el Ministerio de Medio Ambiente, no puede existir ninguna intervención en dicho ecosistema. Además, recalcó la importancia del convenio de Biodiversidad Biológica suscrito por Chile en el que el Estado de Chile se comprometió a implementar acciones para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.
Finalmente, Royo señalo que la protección del Humedal Rengalil es trascendente no sólo por sus características biofísicas, sino que además, por sus significaciones culturales, sociales y ceremoniales. Es necesario comprender los diversos servicios ecosistemáticos que este medio ambiente provee a la comunidad en general, como, por ejemplo, la mitigación del cambio climático.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.