
Ex convencional se opone a que Juan Sutil sea parte de nueva convención constitucional
La abogada habló con AraucaniaDiario y explicó los motivos para oponerse a su postulación al nuevo proceso constituyente.
La abogada habló con AraucaniaDiario y explicó los motivos para oponerse a su postulación al nuevo proceso constituyente.
Además y según la abogada de otro de los imputados, no existirían antecedentes que justifiquen la supuesta asociación ilícita por la cual se les investiga. En rigor, los imputados nunca debieron haber quedado en prisión preventiva, lo que la Corte de Apelaciones de Temuco corrigió.
El comunero mapuche fue puesto en prisión preventiva por hurto de madera según la ley antigua y una presunta asociación ilícita. Además, en lugar de ser controlada su detención en Collipulli, fue llevado ante la jueza de Loncoche argumentando que una factura de otro imputado, había sido pagada en esa ciudad.
En el contexto del enfrentamiento en el sector rural de Carahue, que dejó como resultado una persona fallecida y otra en estado grave, Manuela Royo, abogada e integrante de la Convención Constituyente fue invitada al programa “Mentiras Verdaderas” de La Red, donde explicó su visión de lo que se vive en La Araucanía.
A eso del medio día de este jueves, se presentó un recurso de protección en favor de la Comunidad Indígena Dalpin-Coihueco, de la Comuna de Pitrufquén, por lo que consideran es un impacto negativo tanto a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, cómo al medioambiente, producto de la extracción de áridos indiscriminada por parte de particulares.
La Corporación de profesionales mapuche ENAMA, manifestó su total rechazo ante lo ocurrido en estas elecciones con la papeleta de los pueblos indígenas y acusó que a algunos votantes no se les presentó.
El pasado viernes se presentó ante el Tribunal de Garantía de Lautaro por el delito de Apremios Ilegítimos en contra del Lonko Alberto Curamil, su sobrino de 19 años, Eduardo Curamil, y el menor M.F.C.C.
El humedal ribereño Rengalil, que alberga gran diversidad de flora y fauna, actuando además como barrera protectora a inundaciones, se está viendo modificado por la extracción de áridos, acumulación de basura e intervención con maquinaria pesada, según señalan pobladores del lugar.
Un vuelco dio la denuncia que hizo la abogada y candidata, toda vez que según Eduardo Cretton, su presencia en el mismo lugar en que manifestantes reclamaban por los ataques y tomas de campos en La Araucanía, en el llamado "Pantalonazo", no se habría planificado con antelación.
La candidata se encontraba a pocos metros del "pantalonazo" convocado por agricultores de la región, cuando un grupo de los protestantes le interrumpió y procedió a sabotear su presentación. Royo tuvo que irse debido a los ataques que le ocasionaron a ella y a quienes le acompañaban.
La convocatoria realizada el pasado 18 y 19 de enero contó con la presencia del Lonko Juan Catrillanca, el Lonko Víctor Queipul y el Lonko Alberto Curamil.
La jornada parte a las 10:00 y estarán Manuela Royo, Abogada, parte de Modatima y de la Alianza Territorial Mapuche; Alejandra Parra, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, miembro co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA y Ezio Costa, Director Ejecutivo de ONG FIMA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.