
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El pasado viernes se presentó ante el Tribunal de Garantía de Lautaro por el delito de Apremios Ilegítimos en contra del Lonko Alberto Curamil, su sobrino de 19 años, Eduardo Curamil, y el menor M.F.C.C.
La Región10/05/2021Según detalla el documento, el día 29 de abril, Curamil y otras personas, entre ellos dos de sus familiares, se habrían encontrado realizando una manifestación pacífica cerca de la comuna de Perquenco, retirándose del lugar pasadas las 17:30 horas, momento en el cual Carabineros les dio alcance para luego proceder a realizar disparos y lanzar gases lacrimógenos en contra de los afectados. Producto del impacto de los perdigones, el Lonko Curamil resultó con heridas de diversa consideración en los brazos, piernas y torso.
La abogada patrocinante, Manuela Royo, manifestó su preocupación, especialmente por lo que considera son violaciones de derechos humanos sufridas por niños, niñas y adolescentes mapuche.
"Desde el año 2015, antes del estallido social, venimos denunciando la violencia de la policía y el uso de armas de fuego en contra de niños y niñas mapuche. No podemos seguir aceptando este actuar policial, ni en la Araucanía, ni en ningún lugar de Chile. Por esta razón hemos presentado esta querella y esperamos que se investigue y se sancione a los responsables", expresó Royo.
Por otra parte y producto de los disparos, la camioneta presentó impactos de escopeta, y un cartucho lacrimógeno ingresó hacia el interior de la cabina, situación que terminó por perjudicar aún más a los querellantes.
Finalmente, y contenido también en la querella, está el relato de la detención, que habría consistido en una reducción de los denunciantes a través de golpes e insultos de diversa índole por parte de Carabineros.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.