
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La convocatoria realizada el pasado 18 y 19 de enero contó con la presencia del Lonko Juan Catrillanca, el Lonko Víctor Queipul y el Lonko Alberto Curamil.
Política22/01/2021Según informaron desde el entorno de la candidata a constituyente Manuel Royo, el 18 y 19 de enero se realizó un Lef Txawün (reunión de emergencia) en la comunidad de Temukyky, cita que convocó de manera extraordinaria a todas las comunidades del Wallmapu ( territorio mapuche), debido a los dramáticos hechos recientes acontecidos en el sector.
"La convocatoria contó con la presencia de las más altas autoridades del Pueblo Mapuche, entre ellos, el Lonko Juan Catrillanca (abuelo de Camilo Catrillanca, asesinado por agentes del Estado de Chile); el Lonko Víctor Queipul y el Lonko Alberto Curamil, además de autoridades regionales como Federico Aguirre, jefe regional del Institutos de derechos humanos y el defensor regional de la Defensoría Penal Pública, Renato González", informaron.
A esta reunión fue convocada también la abogada y candidata constituyente Manuela Royo (independiente), para exponer frente a la comunidad y entregar algunas propuestas, en la que se destaca la redistribución de las tierras y la devolución del agua a sus legítimos dueños, respetando la relación que tiene el Pueblo Mapuche con la tierra, el agua y su espiritualidad.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.