
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
"Le dio la espalda a su hijo y a la señora de su hijo. Para mí eso fue una traición lo que le hicieron (…) es una traición total hacia al PDI. Es una vergüenza ir a la misma comunidad en que mataron al PDI y la familia va no más", señaló Dahianna Pereira.
La Región20/01/2021Este lunes y ayer martes se llevó a cabo un "Lef Xawun" o conversación urgente convocada por loncos de las comunidades de Temucuicui Tradicional y de la Autónoma de Ercilla. En dicha reunión fueron invitados familiares del subinspector de la Policía de Investigaciones asesinado, Luis Morales Balcázar, quien fue asesinado el pasado 7 de enero, durante un operativo antidrogas que se llevó a cabo en la comuna de Ercilla, en un enfrentamiento donde más de 800 efectivos policiales fueron emboscados, recibiendo disparos de armas largas, mientras ellos se defendían con escopetas y armas de corta distancia.
Tanto el hermano como la madre de Morales acudieron a la convocatoria, fueron recibidos por Marcelo Catrillanca y por los demás loncos que realizaron la invitación, entre ellos Juan Catrillanca y sus familiares.
Sobre esta reunión, se refirió en exclusiva para AraucaniaDiario, la viuda del ahora suboficial mayor Eugenio Naín Caniumil, quien fuera asesinado en similares circunstancias en plena ruta 5, en la localidad de Metrenco, comuna de Padre Las Casas, el 30 de octubre pasado. Dahianna Pereira, consideró la asistencia a esta actividad como una traición al oficial asesinado y a la institución de la Policía de Investigaciones.
"Le dio la espalda a su hijo y a la señora de su hijo. Para mí eso fue una traición lo que le hicieron (…) es una traición total hacía al PDI. Es una vergüenza ir a la misma comunidad en que mataron al PDI y la familia va no más. A mi me hacen esa huevada (sic) y yo no voy", señaló muy afectada Pereira.
Al ser consultada sobre si fue invitada a dicha convocatoria, la joven contestó: "No y ni cagando (sic) voy para allá. A mí no me llegó nada y aunque me la hubieran dado (invitación) ni cagando (sic) voy a ver al enemigo".
"Son problemáticos. Ahora se hacen las víctimas ellos y la verdad es que a mí no me dan pena. Son unos terroristas malos, que matan sin pensar qué hay detrás de cada persona", manifestó Dahianna Pereira.
"A mi marido me lo mataron sin pensar que detrás de él estaba yo y estaban mis hijos", agregó la joven esposa del carabinero asesinado en Metrenco, Eugenio Naín.
Niños como "escudo"
Respecto al recurso de amparo interpuesto por la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, Dahianna Pereira dijo: "Es mentira porque la misma gente utilizó a sus hijos para ponerlos de escudo, porque sino para que iban a poner a los niños entre medio".
"Como ejemplo, si yo soy de la comunidad y me vienen a atacar y yo dejo que mi hijo se quede entre medio, es para que no lo sigan haciendo. Entonces piensan que el problema es que los funcionarios detienen a los hijos y no es así", dijo Dahianna Pereira.
"Está mal. Ella (la defensora de la Niñez) tiene que ver mucho más allá. A la hija de Catrillanca nunca la agredieron", insistió respecto a la postura que ha mantenido la defensora en relación al operativo policial.
Hermana de Luis Morales
En relación a esta reunión, en la que participaron la madre y el hermano del subinspector de la PDI, también se refirió la hermana del funcionario de la Policía de Investigaciones, quien aseguró a través de una denuncia que interpuso en contra del animador José Antonio Neme, que ninguno de los dos familiares que acudió al encuentro en Temucuicui tenía "contacto alguno" con Morales, asegurando además que fue ella quien se encargó de los trámites fúnebres.
En el recurso da detalles de la relación familiar del oficial, señalando: "El núcleo familiar primitivo del subinspector Luis Morales Balcazar, estaba conformado por sus padres y dos hermanos, Paula y Ramón, situación que se mantuvo hasta los 13 años de edad aproximadamente, momento en que su madre, de manera voluntaria, hizo abandono del hogar. Producto de dicho abandono, la madre no mantuvo una relación directa y regular con sus hijos Paula y Luis, quienes no volvieron a tener una relación fluida con su hermano Ramón Morales Balcazar, razón por la cual Luis, sin una figura materna que atendiera necesidades económicas o afectivas, fue criado por su padre y apoyado por algunos familiares en lo afectivo junto a su hermana Paula".
En la reunión realizada en la comunidad de Temucuicui y que finalizó ayer, además de los dos familiares del subinspector de la PDI, participaron el director regional del Instituto de Derechos Humanos y el defensor regional de La Araucanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.