
Más de 10 años llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
"Siempre me decía 'Amor voy a trabajar pero no se si voy a volver' y justo ese día pasó, no tenía ni una hora trabajando. Ni una hora y le hicieron un atentado", fueron algunas de las declaraciones de la cónyuge del uniformado.
La Región01/11/2020Dahianna Pereira, es el nombre de la viuda del carabinero Eugenio Nain, el funcionario que fue asesinado el viernes en la mañana, mientras conducía un radio patrulla que había participado en un operativo de desalojo de manifestaciones en Metrenco, al sur de Padre Las Casas. Durante una emboscada, el joven de 24 años recibió un disparo en la garganta que acabó con su vida, dejando sin padre a dos infantes de seis años y siete meses.
"Me quitaron a mi marido. Los mapuches (…) me quitaron a mi marido (…) Justicia, quiero justicia por él, porque era un gran hombre, un gran padre, un gran hijo un gran nieto, era una persona intachable. 24 años el tenía, tenia planes por delante, planes con nosotros, con su familia, con sus hijos. Su niña de siete meses, poder verlos crecer", dijo Pereira a los medios.
Igualmente, la joven viuda comentó: "siempre me decía 'Amor voy a trabajar pero no se si voy a volver' y justo ese día pasó, no tenía ni una hora trabajando. Ni una hora y le hicieron un atentado".
Nain es velado hoy en la parroquia institucional en Temuco. Durante la noche de ayer se realizaron velatones en las afueras de distintas comisarías de La Araucanía y otras regiones del país en memoria del cabo 2° asesinado. La ceremonia del joven es encabezada por el jefe de la IX Zona Araucanía de Carabineros, general Carlos González y sus funerales serán hoy a contar de las 11 de la mañana.
"Muchos sentimientos de rabia. Con muchos sentimientos de impotencia (…) estamos dolidos, estamos sentidos, estamos abatidos por que ha muerto uno de los nuestros. El Cabo 2do Eugenio Nain ha sido asesinado cobardemente por un grupo que no sabemos que pretende para nuestro país. (…) este hecho no va a quedar impune", comentó por su parte el general director Mario Rozas.
Pronunciamiento
Hasta ahora distintas autoridades del gobierno y políticos se han pronunciado condenando los hechos, exigiendo justicia y enviándole palabras de consuelo a la joven viuda y a la familia de Eugenio, quien se convirtió en el mártir 1.221 de Carabineros.
El viernes, el presidente Sebastián Piñera fue uno de los primeros en pronunciarse sobre estos hechos, dijo a los medios: "Eugenio murió cumpliendo con su deber, honrando su juramento de carabinero y protegiendo nuestra seguridad y nuestras vidas (…) quiero expresar mi más profunda y sentida condolencia y solidaridad con su mujer, con su familia, con sus seres queridos".
"Este es un día especialmente triste en el cual se asesina brutalmente a un funcionario de Carabineros, un joven de 24 años, padre de familia de dos hijos, uno de 6 años y otra de 8 meses, que deja una viuda también joven y fue asesinado cumpliendo con las actividades propias de un carabinero", indicó además el ministro del Interior.
Por su parte, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli comentó: "Se están haciendo todas las persecuciones legales porque queremos terminar y erradicar de alguna manera esto. Sabemos que es una tarea difícil, pero no hemos escatimado esfuerzos para llegar a ello, esperamos que con la ayuda de la ciudadanía nos puedan hacer las denuncias correspondientes para poder seguir las investigaciones".
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.