![Incendio Forestal Araucanía](/download/multimedia.normal.a261df09631934a8.496e63656e64696f20466f72657374616c204172617563616ec3ad61205f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
"Siempre me decía 'Amor voy a trabajar pero no se si voy a volver' y justo ese día pasó, no tenía ni una hora trabajando. Ni una hora y le hicieron un atentado", fueron algunas de las declaraciones de la cónyuge del uniformado.
La Región01/11/2020Dahianna Pereira, es el nombre de la viuda del carabinero Eugenio Nain, el funcionario que fue asesinado el viernes en la mañana, mientras conducía un radio patrulla que había participado en un operativo de desalojo de manifestaciones en Metrenco, al sur de Padre Las Casas. Durante una emboscada, el joven de 24 años recibió un disparo en la garganta que acabó con su vida, dejando sin padre a dos infantes de seis años y siete meses.
"Me quitaron a mi marido. Los mapuches (…) me quitaron a mi marido (…) Justicia, quiero justicia por él, porque era un gran hombre, un gran padre, un gran hijo un gran nieto, era una persona intachable. 24 años el tenía, tenia planes por delante, planes con nosotros, con su familia, con sus hijos. Su niña de siete meses, poder verlos crecer", dijo Pereira a los medios.
Igualmente, la joven viuda comentó: "siempre me decía 'Amor voy a trabajar pero no se si voy a volver' y justo ese día pasó, no tenía ni una hora trabajando. Ni una hora y le hicieron un atentado".
Nain es velado hoy en la parroquia institucional en Temuco. Durante la noche de ayer se realizaron velatones en las afueras de distintas comisarías de La Araucanía y otras regiones del país en memoria del cabo 2° asesinado. La ceremonia del joven es encabezada por el jefe de la IX Zona Araucanía de Carabineros, general Carlos González y sus funerales serán hoy a contar de las 11 de la mañana.
"Muchos sentimientos de rabia. Con muchos sentimientos de impotencia (…) estamos dolidos, estamos sentidos, estamos abatidos por que ha muerto uno de los nuestros. El Cabo 2do Eugenio Nain ha sido asesinado cobardemente por un grupo que no sabemos que pretende para nuestro país. (…) este hecho no va a quedar impune", comentó por su parte el general director Mario Rozas.
Pronunciamiento
Hasta ahora distintas autoridades del gobierno y políticos se han pronunciado condenando los hechos, exigiendo justicia y enviándole palabras de consuelo a la joven viuda y a la familia de Eugenio, quien se convirtió en el mártir 1.221 de Carabineros.
El viernes, el presidente Sebastián Piñera fue uno de los primeros en pronunciarse sobre estos hechos, dijo a los medios: "Eugenio murió cumpliendo con su deber, honrando su juramento de carabinero y protegiendo nuestra seguridad y nuestras vidas (…) quiero expresar mi más profunda y sentida condolencia y solidaridad con su mujer, con su familia, con sus seres queridos".
"Este es un día especialmente triste en el cual se asesina brutalmente a un funcionario de Carabineros, un joven de 24 años, padre de familia de dos hijos, uno de 6 años y otra de 8 meses, que deja una viuda también joven y fue asesinado cumpliendo con las actividades propias de un carabinero", indicó además el ministro del Interior.
Por su parte, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli comentó: "Se están haciendo todas las persecuciones legales porque queremos terminar y erradicar de alguna manera esto. Sabemos que es una tarea difícil, pero no hemos escatimado esfuerzos para llegar a ello, esperamos que con la ayuda de la ciudadanía nos puedan hacer las denuncias correspondientes para poder seguir las investigaciones".
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.