
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Este jueves se cumplieron 66 días de huelga legal por parte del sindicato de trabajadores del emblemático Liceo Camilo Henríquez. La corporación sigue sin dialogar con los docentes y los alumnos se siguen retirando del establecimiento educacional.
La Región15/05/2021A eso del medio día y en plena Avenida Andes, este jueves 13 de mayo, padres y apoderados, estudiantes y docentes se manifestaron en el frontis del Liceo Camilo Henríquez con cacerolas y diferentes carteles.
Este cacerolazo se llevó a cabo ya que hasta el momento, y luego de dos meses, los estudiantes no han tenido sus clases normales, es decir, la cantidad de horas correspondientes por la cual están pagando.
Hoy sábado, se cumplen 68 días desde que comenzó la huelga legal del sindicato de trabajadores. Según mencionaron los "apoderados organizados" y tras diversas manifestaciones y solicitudes que han realizado, la corporación aún no presenta disposición a dialogar.
Esto, no solo ha perjudicado al sindicato de trabajadores, si no que también a los más de 2 mil estudiantes que no cuentan con sus clases, especialmente para quienes se están preparando en tercero y cuarto medio para entrar a la universidad.
Por esto mismo, es que más de 60 personas se congregaron a las afueras del establecimiento educacional para manifestar su absoluto rechazo y descontento a la continuidad de la no disposición al dialogo por parte de la Corporación Educacional El Bosque.
"Necesitamos una solución, que nuestros profesores con tantos años de experiencia regresen al Liceo", "Necesitamos que la Corporación ceda, por nuestros profesores e hijos", "Salvemos al Liceo Camilo Henríquez", fueron algunas de las palabras que manifestaron los propios apoderados del Liceo.
Por su parte, algunos estudiantes también se hicieron presentes en la convocatoria, quienes manifestaron muestras de apoyo a los apoderados y trabajadores. "Estamos acá, apoyando a los profesores y apoderados del Liceo, porque en estos momentos la Corporación no está cumpliendo con lo que debe cumplir".
Futuras manifestaciones
Según mencionó una apoderada del liceo, pese a la nula respuesta por parte de la Corporación, se han organizado diferentes manifestaciones y además, se está conformando una asociación de los mismos estudiantes del Liceo, que manifiestan su total apoyo a los trabajadores y a los "apoderados organizados".
"No descartamos un manifestación frente a la superintendencia", expresaron finalmente.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.