
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
527 servicios de transporte público se habían anunciaron para el fin de semana de las elecciones. Algunos usuarios reportaron que esperaron horas y que no llegó.
La Región22/05/2021Días previos a las elecciones, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones Claudina Uribe, junto al intendente de La Araucanía Víctor Manoli, hicieron un llamado a la ciudadanía a utilizar el transporte público que estaría disponible, el cual sería gratuito y los acercaría a sus locales de votación.
Uribe señaló que 527 servicios estarían operando el pasado sábado 15 y domingo 16 de mayo en la región. Sin embargo, se hizo notar la molestia de varios usuarios que aseguraban, el transporte no pasó.
Por su parte y debido a la situación, el intendente Manoli, manifestó que se presenció una muy baja participación de personas en el transporte público, por lo que varios conductores se devolvían a sus líneas por no presentar requerimiento de traslado de votantes.
"Se conversó con ellos (choferes) pidiéndoles que las líneas tuvieran la mayor participación, pero las respuestas de ellos eran que no había gente suficiente, por lo tanto, los que salían a las calles se volvían a sus líneas", expresó el intendente debido al cuestionamiento que se ha hecho de este servicio publico.
Por su parte, la Seremi Claudina Uribe expresó a Araucanía Diario: "Es necesario destacar que los servicios se mantuvieron operativos durante los dos días por las elecciones, los 527 servicios subsidiados y especiales en las distintas comunas de La Araucanía y ambas jornadas estuvieron marcadas por la baja movilidad de personas en el transporte público".
"Además, es sumamente importante destacar que todo nuestro equipo se desplegó desde muy temprano durante estos dos días y también se efectuó un monitoreo permanente para verificar el correcto funcionamiento de los 527 servicios en las distintas comunas de La Araucanía", agregó Uribe.
Sin embargo, eso no fue lo que reportaron algunos usuarios, que dijeron haber estado esperando transporte público, pero que este no llegó. Por el contrario, las autoridades mencionaron que los servicios sí estuvieron operando pero que no fueron solicitados.
Finalmente, el Intendente Manoli aprovechó la situación para hacer un llamado a que toda la ciudadanía vaya a votar el próximo domingo 13 de junio a la segunda vuelta, en donde se elegirá por primera vez a un gobernador regional, que estará entre Eugenio Tuma y Luciano Rivas.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.