
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El Director Regional de INJUV aprovechó la instancia para reiterar el llamado a que los y las jóvenes acudan a realizarse el test.
La Región21/05/2021El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), desarrolló el tradicional “Candlelight” también conocido como “Luz de Vela”, instancia que comenzó en Estados Unidos en mayo de 1983, durante una época de extrema confusión y concepciones erróneas acerca de una enfermedad rodeada de estigmatizaciones.
Cuatro jóvenes homosexuales de San Francisco decidieron poner rostro y nombre a la enfermedad mediante la coordinación de una pequeña vigilia en homenaje a las personas fallecidas a causa del SIDA. Es el origen de una fecha sentida y emblemática, momento de reflexión y recuerdo que se conmemora en diferentes partes del mundo, incluido Chile.
La Araucanía no fue la excepción, y es así como junto a Mónica Díaz, Encargada Programa VIH/SIDA e ITS como representante Ministerio de Salud y Sebastián Drake joven representante de la Fundación Chile positivo se reconoció a aquellos que han luchado por los derechos de las personas que viven con el VIH y también se recordó a los que fallecieron en el camino a causa del SIDA.
Al mismo tiempo, se hizo hincapié en la importancia de seguir promoviendo y difundiendo campañas de prevención y de testeo para así revertir el aumento de casos que se han registrado en los últimos años en nuestro país, principalmente en población joven.
A su vez, el Director Regional de INJUV, Marco Luna Macalusso señaló: “Este tipo de conmemoraciones viene reforzar la preocupación constante que como INJUV tenemos en la temática, mediante la generación de distintos espacios de conversación sobre VIH, toma de test rápidos en conjunto con el Ministerio de salud y el apoyo constante en campañas de prevención y no discriminación que lideran instituciones como Chile Positivo”.
Al mismo tiempo, la autoridad regional aprovechó la instancia para reiterar el llamado a que los y las jóvenes acudan a realizarse el test. “El llamado es a que lo hagan sin temor y prejuicios, hoy podemos salvar vidas y una de las formas que tenemos de hacerlo, es acudiendo a realizarnos este test el cual es totalmente gratuito y confidencial”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.