
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Stefano Ferrari deberá devolver el 50% de su sueldo debido a su responsabilidad en la verificación de que los cinturones de seguridad del bus estuvieran en buen estado. En el accidente, ocurrido en octubre del 2019, fallecieron tres adolescentes y más de 39 resultaron lesionados.
La Región19/02/2021En horas de la mañana de ayer jueves, la directora nacional de Injuv, Renata Santander, vistió la región de La Araucanía. En la oportunidad, la autoridad se refirió a los resultados del sumario administrativo en contra del ex director regional Stefano Ferrari, por su eventual responsabilidad en el accidente ocurrido el 4 de octubre de 2019 en Curacautín, cuando un bus (contratado por la institución) se volcó causando lesiones a más de 30 niños.
Debido al accidente, tres menores fallecieron y otros resultaron con lesiones de distinta naturaleza, algunos de los cuales debieron recibir tratamiento médico a posterioridad. Este hecho le habría costado el cargo a Ferrari, pues el 26 de agosto del 2020 se le solicitó el cese de sus funciones.
"Esta decisión se ha tomado porque como Ministerio de Desarrollo Social y Familia reafirmamos nuestro compromiso con las familias de los jóvenes fallecidos y con los afectados por el accidente de tránsito ocurrido el 4 de octubre de 2019, mientras se trasladaban a una actividad de INJUV", señaló el comunicado
El sumario
Sobre el sumario, señaló la directora nacional: "El sumario administrativo ya concluyó. Los resultados de este sumario son una sanción administrativa hacía la dirección regional de ese entonces. Una multa económica respecto al 50% de su remuneración y una disminución en su calificación anual de 2,5 puntos respecto a la final".
Además de Ferrari, la directora aseguró que también se sancionó a otro funcionario. Sin embargo, no dio a conocer su identidad, solo que este fue multado con una suma inferior respecto a su última remuneración.
Aclaró, además: "ni el director regional de ese entonces, ni el otro funcionario que se mencionan tienen alguna responsabilidad propia en lo que fue un accidente del volcamiento de un bus. Las sanciones administrativas que se resolvieron a través de este sumario tienen que ver única y exclusivamente con el proceso administrativo de la contratación y la verificación de que la contratación de este bus tuviese todas las medidas de seguridad habidas".
"En el caso específico, de cinturones de seguridad. En este caso, los cinturones de seguridad se encontraban en todos y cada uno de los asientos del bus. El problema fue que no todos estaban en perfectas condiciones para el funcionamiento del mismo", detalló.
Responsabilidades
Santander fue enfática en aclarar que las sanciones administrativas no tienen que ver con responsabilidades propias del accidente. "… fue un accidente y tiene que ver con el poco manejo del territorio respecto al conductor que iba conduciendo ese día el bus. Por lo tanto, las sanciones administrativas tienen que ver con la verificación dentro del proceso administrativo de contratación de que las condiciones fueran las óptimas".
Asimismo, Santander indicó que toda la documentación del vehículo se encontraba vigente. "Lo que no ocurrió fue la verificación, luego de la contratación, de estos cinturones de seguridad (…) Verificar eso era responsabilidad del Injuv (…) La falencia fue no verificar que esos cinturones de seguridad estuvieran en óptimas condiciones", dijo.
Aunque Ferrari fue destituido, no fue inhabilitado. Santander dio a conocer que esta multa "es una facultad de una investigación particular no de un sumario administrativo. No está dentro de las facultades del Injuv".
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.