Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Una región verde y circular para heredar a las futuras generaciones, es la propuesta del candidato a gobernador, quien espera trabajar en un plan que integre a todos los territorios.
La Región24/05/2021Catalina Sánchez HidalgoLa Región de La Araucanía podría ser la primera del país en alcanzar la carbono neutralidad, vale decir, que las emisiones de carbono a la atmósfera sean equivalentes al volumen de CO2 capturado por bosques, generación, y utilización de fuentes de energías renovables como la eólica e hidráulica, entre otras, que permitirían evitar la emisión de gases de efecto invernadero, que son factores del cambio climático.
En relación a esto, el candidato a gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que hay que pensar en la Región que se va a heredar a las futuras generaciones. “Dentro de las oportunidades que nos ofrece La Araucanía y el desafío que nos imponen los nuevos tiempos, debemos aspirar con convicción a ser una Región verde y circular; por eso una de mis medidas será crear una mesa integrada por los 32 alcaldes para trazar una ruta hacia la sostenibilidad”, sostuvo.
El joven candidato agregó que el problema del tratamiento de la basura, la contaminación atmosférica, la falta de planes de educación en reciclaje y reutilización, son temas que debieran mover a todos para mejorar lo que se está haciendo.
Entre los objetivos que ha propuesto Luciano Rivas, destaca mejorar la calidad del aire en las ciudades; el uso eficiente del agua; aumento de la biodiversidad urbana mediante el aumento en extensión y calidad de las zonas verdes y la restauración de ecosistemas verdes; avanzar hacia una economía circular garantizando una mejora sustancial en la gestión de residuos municipales domésticos, una reducción en la generación y vertido de residuos y un aumento en las prácticas de reutilización y reciclaje a través de planes de educación y fomento de emprendimientos locales en este sentido.
El candidato además, señaló: “Los emprendedores avanzan más rápido que el Estado en temas de economía circular, por lo que debemos apurar el tranco. En momentos donde el mundo busca soluciones para reimpulsar el desarrollo tras la pandemia, la economía circular debiera ser el principal pilar para avanzar hacia un desarrollo sostenible”.
Del mismo modo, sostuvo que La Araucanía es la Región que menos recicla en Chile con un promedio de un 7% versus el 10% nacional, comparado con países europeos como Suiza o Austria que reciclan el 52% y 47%. “Creo que tenemos un desafío que debemos hacernos cargo, sobre todo la principal autoridad regional que será el gobernador regional”, subrayó.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.