
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Mediante una declaración pública, la corporación manifestó su descontento frente a los dichos del Presidente Sebastián Piñera respecto a La Araucanía.
La Región01/06/2021Varios puntos mencionó el mandatario en su última cuenta pública que se llevó a cabo este martes a eso de las 15:00 respecto a la Región de La Araucanía. La corporación de profesionales mapuche ENAMA, manifestó su descontento.
"Confunde la justa demanda política del pueblo mapuche (que es también la demanda de los 10 pueblos originarios de Chile) hoy, claramente expuestas por los constituyentes indígenas, con las acciones de sectores violentistas ya que esa confusión dificulta el diálogo y el necesario encuentro. Además, estigmatiza la protesta social mapuche con el delito de narcotráfico (...)", expresaron inicialmente.
"Reitera promesas y reconocimientos incumplidos a los pueblos originarios no haciéndose cargo que no ha cumplido con ninguno de sus 14 compromisos del programa de Gobierno en materia indígena", añadieron.
Uno de los puntos en que enfatizó el mandatario fue que todavía no han logrado avanzar en el diálogo y control de la “violencia, narcotráfico y terrorismo en la zona”, lo cual generó la molestia de la corporación.
"Para reabrir los caminos del diálogo y encuentro incluso entre todos los habitantes de la región, pretende contar con la colaboración de una institución extranjera como lo es el "Centro noruego Nansen para la paz y el dialogo" lo que es incomprensible por cuando los mapuche, mayoritariamente, hemos demostrado estar abiertos al diálogo. Lo anterior deja en evidencia el rotundo fracaso del Ministerio de desarrollo social y la CONADI como instituciones del Estado responsable de la relación con los pueblos indígenas", indicaron.
Finalmente, expresaron que lamentan esta situación no "aporte" al futuro de Chile, en lo que respecta a la relación del gobierno con los pueblos originarios.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.