
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En el marco de una rogativa al interior de la comunidad Pehuenche Quilaleo del sector Enoco comuna de Temuco, el candidato a Gobernador Regional reinició la campaña electoral con miras a la segunda vuelta.
La Región03/06/2021En la oportunidad, la machi Silvia Llanquinao, aseguró: “Trabajarán por él para que exista equidad, y confianza con el mundo rural, para que se nos considere como mapuches”.
En tanto, Carlos Pehuenche, lonco de la comunidad dijo: “Estamos aquí con Eugenio Tuma que conoce la zona y ha convivido con el pueblo mapuche y conoce su realidad (…) mapuches o no mapuche somos todos iguales, no queremos militarización de la zona, queremos vivir en paz. Estamos viviendo en paz al menos en esta comunidad”, enfatizó.
Por su parte, Eugenio Tuma, expresó que todas las comunidades de La Araucanía desean progresar con respeto, justicia e igualdad.
"Es importante que la mujer mapuche sea considerada también en las mesas de trabajo. Necesitamos ponernos de acuerdo con el objeto de que el Estado haga una alianza con el pueblo mapuche que hace tanto tiempo se está pidiendo. Es el único camino de atender sus demandas con diálogo y no con balazos”, puntualizó Eugenio Tuma.
Hay que señalar que en el marco del reinicio de la campaña, el candidato se reunió con comunidades de las zonas rurales de Padre Las Casas y Pitrufquén además de dirigentes de la cooperativa mapuche Rewe de la comuna de Chol Chol, en lo que según Tuma, será el sello de diálogo multicultural que llevará a la Gobernación Regional.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.