Tuma reinicia campaña electoral confirmando el compromiso con una Araucanía plurinacional

En la oportunidad, la machi Silvia Llanquinao, aseguró: “Trabajarán por él para que exista equidad, y confianza con el mundo rural, para que se nos considere como mapuches”.
En tanto, Carlos Pehuenche, lonco de la comunidad dijo: “Estamos aquí con Eugenio Tuma que conoce la zona y ha convivido con el pueblo mapuche y conoce su realidad (…) mapuches o no mapuche somos todos iguales, no queremos militarización de la zona, queremos vivir en paz. Estamos viviendo en paz al menos en esta comunidad”, enfatizó.
Por su parte, Eugenio Tuma, expresó que todas las comunidades de La Araucanía desean progresar con respeto, justicia e igualdad.
"Es importante que la mujer mapuche sea considerada también en las mesas de trabajo. Necesitamos ponernos de acuerdo con el objeto de que el Estado haga una alianza con el pueblo mapuche que hace tanto tiempo se está pidiendo. Es el único camino de atender sus demandas con diálogo y no con balazos”, puntualizó Eugenio Tuma.
Hay que señalar que en el marco del reinicio de la campaña, el candidato se reunió con comunidades de las zonas rurales de Padre Las Casas y Pitrufquén además de dirigentes de la cooperativa mapuche Rewe de la comuna de Chol Chol, en lo que según Tuma, será el sello de diálogo multicultural que llevará a la Gobernación Regional.