
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los eventos de afloramiento de colectores, causados por ingreso de aguas lluvias, aumentaron un 260% en relación a la temporada seca, de acuerdo a los datos registrados entre el año 2019 y 2020. Así lo señaló el gerente de clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, al dar inicio a la campaña de invierno que lidera la compañía, en una semana marcada por el exceso de agua caída, que derivó incluso en la declaración de alerta roja para varias comunas de la región.
El ejecutivo destacó que uno de los aspectos principales que inciden en la ocurrencia de estas emergencias, tiene relación con la apertura de tapas de alcantarillado para canalizar las aguas lluvias. Esto produce un colapso del sistema que no está preparado para recibir estas aguas que arrastran tierra, hojas y basura en general.
Es por ello que, anticipándose a ese escenario, Aguas Araucanía mantiene un programa anual para limpieza de sistema de alcantarillado en las 35 localidades que atiende en la región.
“Sin duda, la llegada del otoño e invierno nos obliga a reforzar el mantenimiento de las redes de aguas servidas, pero también alertamos a la comunidad para que extreme medidas y evite los problemas que pueden generar en sus viviendas, las obstrucciones de estos ductos”, dijo Milton Morales.
Respecto de los sucesos de esta semana, donde se registraron intensas lluvias, Morales señaló que el equipo de redes se desplegó en su máxima capacidad para hacer frente a los numerosos casos de afloramientos de alcantarillado por ingresos de aguas lluvias.
"De igual manera, cada vez que comienzan las lluvias, nuestro equipo acude a terreno a revisar puntos críticos de reboses para procurar que estos no impacten a los vecinos”, indicó.
La campaña de invierno se extenderá por los meses de junio, julio y eventualmente agosto dependiendo de las condiciones climáticas de la región.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.