
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
La iniciativa de promover estos medios de contacto apunta a estar más cerca de la comunidad y a incentivar el autocuidado en tiempos de pandemia.
La Región02/05/2021Un incremento del 41, 4% dio a conocer Aguas Araucanía, respecto del uso de sus canales de atención virtuales entre el año 2020 y 2021. Milton Morales, gerente de Clientes de la sanitaria, explicó que si bien el año anterior, comenzó a registrarse un aumento sostenido de la utilización de las vías remotas de contacto con la compañía, en lo que va de este año, la cifra superó el 40%.
“Creemos que se abre una oportunidad para incentivar a nuestros vecinos a usar los canales no presenciales, por lo que hemos lanzado una campaña que promueve las múltiples alternativas de contacto que tenemos para que realicen todos los trámites desde el hogar”, dijo.
El ejecutivo destacó que en el sitio web www.aguasaraucania.cl, los usuarios pueden recibir su boleta digital, consultar su saldo, ingresar las atenciones e informar su lectura a través, entre otros. Además, tienen la posibilidad de hacer su propio convenio de pago en línea.
Similares gestiones pueden realizar a través de la app para celulares y acceder en el caso de las redes sociales, a una atención personalizada. Sobre este punto, Milton Morales explicó que tanto twitter como Facebook aumentan día a día sus interacciones, donde la atención 24/7 los 365 días de la semana, genera, en muchos casos, soluciones inmediatas al cliente.
“Tenemos un alto número de consultas de vecinos que no tienen a mano su boleta y requieren una copia, conocer su número de cliente o informar su lectura. Varios de estos temas, se resuelven en el minuto y creemos que el crecimiento experimentado por el uso de canales remotos no sólo esta asociada a la restricción de movimiento impuesta por la emergencia sanitaria, sino que también obedece a la necesidad de contar con respuestas oportunas de parte nuestra y en este caso, personalizadas”, dijo el ejecutivo.
Finalmente agregó que la iniciativa de promover estos medios de contacto, apunta a estar más cerca de la comunidad y a incentivar el autocuidado en tiempos de pandemia. “Aún registramos altos índices de contagio en nuestra región, así, el llamado es a cuidarse y a gestionar todo tipo de trámites por vías no presenciales”, manifestó Morales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.