
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Durante la primera etapa del proyecto médico arquitectónico se determinó construir 5 nuevos pabellones para responder a la demanda ciudadana.
La Región12/06/2021De los 14 pabellones con los que cuenta el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, se sumarán 5 nuevos, que se encuentran actualmente en su etapa final de diseño, para responder a la demanda quirúrgica de los pacientes que necesitan de estas atenciones especializadas. De esta manera, se espera implementar en las nuevas instalaciones, tecnologías de última generación y equipamientos clínicos adquiridos por el centro asistencial.
“Es un proyecto que se viene trabajando hace bastante tiempo, la etapa del diseño ya se encuentra lista. Son 5 pabellones que buscan dar respuesta a casos de alta complejidad, y que desde el año 2011 busca lograr ambulatorizar a los pacientes. Este año esperamos llegar a más de un 70% de los casos”, afirmó la Dra. Valeria Epulef, jefe del Centro de Responsabilidad de Pabellón.
Durante el año 2020 en el apogeo de la Pandemia, se logró ambulatorizar el 73% de los pacientes, por lo tanto, con este nuevo proyecto se presenta una oportunidad para disminuir la lista de espera quirúrgica, que asciende a los 9 mil pacientes sólo en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.
De acuerdo con esto, la Dra. Epulef agregó: “Es súper importante la ejecución de este proyecto, con el que esperamos disminuir la lista de espera de pacientes oncológicos, GES, urgencias diferidas y prioridades clínicas, que es lo que hacemos hoy en día en nuestra institución, siendo la cirugía mayor ambulatoria un servicio esencial en la región de La Araucanía, y que gracias al apoyo del equipo directivo del hospital, hemos podido potenciarlo en nuestra institución y ser referentes a nivel nacional”.
Por su parte, el subdirector médico, Dr. Claudio Vega, afirmó que los 5 pabellones darán un poco más de holgura para resolver gran parte de las patologías que consultan en el hospital. "Es un proyecto muy anhelado desde el terremoto y que está pronto a concretarse. La mayoría de pacientes que recibimos, siendo nuestro hospital el único de alta complejidad de la región, son pacientes oncológicos, de cáncer gástrico, patología cabeza y cuello, cáncer de colon, etc.”, expresó.
Los pabellones van a estar preparados para atender a todo tipo de pacientes de Cirugía Mayor Ambulatoria. Respecto a lo anterior, la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg, detalló: “Estas nuevas instalaciones van permitir tener una recuperación importante y rápida de nuestros pacientes, con cirugías menos invasivas, y que a la vez reducirá el periodo de tiempo en el uso de camas, acelerando el flujo de pacientes que necesitan de estas atenciones”.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.