La vacunación, que comenzó esta semana, no trabaja con el virus atenuado, como algunas que utilizan el mismo virus de la enfermedad, sino con el material genético del virus adherido a otro inofensivo, por lo que no existe posibilidad de contraer la enfermedad por este medio, expresó el investigador principal del equipo clínico.
Con la colaboración de profesionales del área médica y enfermería de Temuco, se dio inicio al proyecto "Evaluación de las Características Epidemiológicas y Clínicas de la Infección Causada por SARS Cov-2 en Pacientes Covid-19 Positivo e Inmunosuprimidos en la Región de la Araucanía y Barcelona".
El hijo del comunero Juan Pablo Licán de la comunidad Huente Huincul Mapu, habría recibido el disparo desde un jeep gris marca Hyundai, según informaron familiares del menor de edad, quien se encuentra internado en el hospital regional de Temuco con pronóstico reservado. En las últimas horas la fiscalía confirmó que se trató de un postón disparado con un rifle de aire comprimido.
Según explicó el equipo de traumatólogos especialistas en extremidades superiores y microcirugía del Hernán Henríquez Aravena, esta técnica permite al cirujano tener una visión mucho más amplia de toda el área, logrando una mayor precisión al momento de operar.
Se trata de una iniciativa pionera a nivel nacional, llevada a cabo por 3 médicos del Hospital Regional de Temuco con apoyo de la dirección del recinto, para hacer seguimiento a Covid-19. La atención se realizaría con todos los elementos de protección personal tanto para el paciente como para el personal clínico.
Al menos 9 funcionarios de la salud de esta institución se encuentran en cuarentena. Actualmente se está realizando una investigación epidemiológica para determinar los contactos estrechos adicionales de estos trabajadores. Temuco es la comuna con más casos acumulados y más contagios activos. En los últimos 19 días se han registrado infecciones diarias.
Este es un equipo de tecnología coreana, de extracción de alta capacidad, que extrae automáticamente ácido nucleico de hasta 96 muestras en un período de 30 a 40 minutos. Fue adquirida en calidad de comodato por el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.
El sistema de presión elimina el 99,9% de las partículas como bacterias y virus. Una vez tomada y almacenada la muestra por quien está a cargo del test, se procede a desinfectar los guantes, para luego continuar atendiendo al siguiente paciente.
Se trata de un aporte de seis kit de posicionamiento para pacientes complejos que se encuentren conectados a un máquina. Estos les permitiría mantener la misma posición durante días y semanas.
La Araucanía será una de las regiones que instalaría estas dependencias de emergencia para enfrentar la crisis sanitaria. El hospital será instalado en un terreno de 6 mil metros cuadrados que quedan frente al Hospital Regional de Temuco, al interior del colegio Bautista.
Para concretar las entregas se cuenta con 5 móviles y sus respectivos funcionarios farmacológicos. Se le ha dado prioridad a pacientes crónicos, adultos mayores y personas con dificultad de acceso al establecimiento.
Inicialmente analizados un 30 muestras provenientes del Hospital Hernán Henríquez Aravena, las cuales irán escalando hasta superar los 100 exámenes diarios. Cuentan con personal de relevo, para solucionar las dificultades que puedan presentarse.